Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Manda huevos
El apunte de opinión al comunicado de ANOET

Manda huevos

Leo Cortijo

Lo primero, es recoger de principio a fin el comunicado que la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) ha publicado en la mañana de este miércoles. Lean hasta el final (si pueden):

 

La Junta Directiva de ANOET, debido al grave deterioro económico  que está sufriendo la Fiesta, especialmente en estos últimos cinco años, hizo balance de los problemas que acechan al sector, con el fin de valorar si nos encontramos ante una crisis coyuntural o estructural. Lamentablemente, consideramos que la crisis es de fondo, acuciada por la recesión económica que viene padeciendo España.

Debemos recordar nuevamente, que el empresario taurino es quién imagina, crea y vende el espectáculo. Lo diseña y estructura desde el principio hasta el final, armonizando a todos los partícipes del mismo. Por tanto, tiene una visión de conjunto de lo que ocurre, y su situación privilegiada como vértice en la pirámide organizativa, le dota de mayor información sobre los problemas que acontecen a cada parte del todo en el espectáculo. Por eso, en estos duros momentos, tenemos la obligación de trasladar nuestro análisis a los demás sectores y a la afición.

Los síntomas estaban latentes y persistentes desde hace bastante tiempo, y todos nuestros intentos -no siempre bien entendidos- de hacer frente al muro de problemas que asolan el sector no han servido más que para posponer la solución a la crisis estructural que anega el sector. La profunda crisis económica y social de la última década, ha sido el acelarante del proceso combustión que consume la Fiesta, hasta situarnos abruptamente en una dura encrucijada: 'el mundo del toro está en quiebra'.

Agobiados por unos costes inasumibles, expuestos a la presión de unas condiciones de contratación, arrendamientos y cánones desorbitados, que están dejando concursos desiertos, o que imposibilitan la concurrencia a las plazas más importantes del país; acompañados y lastrados por unas cargas sociales y fiscales asfixiantes. La Fiesta se encuentra paralizada en su evolución por unos inmovilismos vestido de tradición, marginado de los medios audiovisuales y una larga lista de agresiones que detallaremos cuando proceda. La tauromaquia necesita con urgencia el esfuerzo de todos sus integrantes para no caer en la marginalidad.

Es muy lícito esperar un beneficio de la aportación de cada cual, como no lo es la pretensión de lucrarse a costa de la ruina ajena. Y, el sector empresarial ha sobrepasado su capacidad de absorción de los costes desproporcionados del espectáculo, desde su base, las novilladas; hasta las más excelsas corridas de toros.

Los empresarios y no solo nosotros, por supuesto, no podemos soportar la situación por más tiempo, la Fiesta se acaba. Si no somos capaces de adaptarnos a la realidad, ésta nos devorará. Por eso llamamos a todos los sectores a enfrentar los problemas con rigor y amplitud de miras. El toreo es un arte único e irrepetible, no bien comprendido por todos, pero es un patrimonio cultural de un valor incalculable, ahora está en nuestras manos que este legado no se pierda.

Firmado: Junta Directiva de ANOET, a 5 de noviembre de 2014

 

Ahora toca un pequeño apunte de opinión:

En apenas unas horas ya se han escrito miles de párrafos de opinión sobre el mencionado comunicado. Para su comodidad, no nos vamos a liar la manta a la cabeza y vamos a ir al grano en breves apuntes. Los más importantes.

Para empezar, choca muchísimo que sean ellos mismos los que hablan de “inmovilismo basado en la tradición”. Manda huevos, que diría Trillo, pues son ellos los primeros que han permanecido impávidos y contemplativos ante mil y un ataque sufridos, ante mil y una batallas perdidas que no han hecho otra cosa que debilitarnos. ¿A quién acusan ustedes de permanecer inmóviles? Si entre todos os movéis menos que un gato de escayola.

Dicen que “la tauromaquia necesita con urgencia el esfuerzo de todos sus integrantes para no caer en la marginalidad”. Pues muy bien, sí señor, pero empiecen ustedes por aplicarse el cuento. ¿A qué esperan? ¿Quiénes tienen que ser los que reaccionen? ¿Si no reaccionan otros, ustedes no se mueven? Señores, pónganse de una puñetera vez a trabajar. Remánguense hasta los codos y mánchense las manos. Levántense de esos sillones de cuero, dejen la pluma de Montblanc, y cojan pico y pala y empiecen a dar ejemplo.

Otra cosa: si piensan que “el mundo del toro está en quiebra y la Fiesta se acaba”, ¿qué leches hacen todavía aquí? Cojan sus maletas y váyanse. Inviertan en panales de abejas o en iluminación LED, que son dos negocios en alza, de verdad; pero olvídense del mundo del toro, por favor. Quédense tranquilos, que no les vamos a echar de menos, ni vamos a ir llorando por las esquinas porque ya no estén. Dejen paso a otros con muchas más ganas de trabajar, que sientan que la Fiesta no solo no se acaba, sino que además tiene perspectivas de futuro.

Y por último, dejen de echar balones fuera como principal actuación. Que si Pepito, que si Jaimito, que si la madre que los parió a todos… Basta ya de excusas tontas y banales y de comunicados ‘llorones’ y pesimistas. No nos hacen ningún favor, de verdad, que hay antitaurinos ahora mismo frotándose las manos con su escrito.

Comparte y comenta esta noticia: