Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Entrevistas. Al Natural
Volver
«Si aparece un positivo en el mundo del toro, nos fusilan»

«Si aparece un positivo en el mundo del toro, nos fusilan»

La frase más repetida de Victorino durante la entrevista fue: «con la que nos está cayendo». Evidentemente se refería al Covid y los grandes daños que ha supuesto para el mundo del toro en los últimos meses. Daños irreparables para ganaderos, para profesionales que se han visto obligados a exigir sus derechos en las calles y ante la puerta del Ministerio de Trabajo, para el corazón herido de los aficionados y, por supuesto, para esos empresarios que han decidido dar un paso adelante y apostar contra todo pronóstico por dar festejos, priorizando la seguridad y asumiendo severas medidas restrictivas que han afectado muy directamente a sus bolsillos. Algunos con amplias pérdidas de capital a fondo perdido. Es el caso, por ejemplo, de Jorge Arellano y Manuel Martínez Erice en Alcalá de Henares. 40.000 euros de inversión, sin haber podido dar un solo festejo, según cuenta este último en declaraciones al diario El País. Una feria cancelada por la Comunidad de Madrid, dejando en serio entredicho la defensa que había hecho de los toros hasta entonces el Gobierno regional de Díaz Ayuso. Victorino, como presidente de la Fundación Toro de Lidia, no está de acuerdo con tildar de "atropello" ni de "ataque a la Fiesta" el infame gesto de la CAM hacia los toros. «Prefiero ser prudente», dice.
Darío Juárez

- ¿Por qué no se ha manifestado aún la Fundación?

- Estamos a la espera aún para hablar con ellos y como todavía no se ha producido esta reunión, no me gusta hablar a la ligera. Por tanto, no tengo nada que decir al respecto. Creo que, en estos momentos, lo que menos nos beneficia es la polémica. Menos a los periodistas, claro. Sé que la prensa vive de eso, pero creo que no es lo mejor a día de hoy. Las cosas hay que hacerlas con razón y no con chantajes.

- ¿Les ha llegado a remitir la Comunidad de Madrid, aun de manera informal, una explicación razonada de todo esto?

- No, de momento no. Por eso digo que debemos esperar antes de pronunciarnos.

- ¿Cómo se ha recibido desde la Fundación la tropelía de la Comunidad de Madrid al sector en la región?

- Bueno, eso lo estás diciendo tú. No tenemos todos los datos para confirmar eso, así que prefiero no manifestarme. Estamos intentando hablar con la Comunidad y no vamos a hacer declaraciones al respecto. Siento que cualquier declaración que haga la Fundación o yo, puede ser utilizada en nuestra contra. Por eso prefiero ser prudente. Mira, un ejemplo: llevamos un año peleando para crear novilladas picadas, con la mayor transparencia posible y consiguiendo, que hasta ahora no había ocurrido, que la Administración se moje con un circuito de novilladas por ser mucho más fácil. Logrando en plazas de tercera las mismas novilladas que se dieron en Andalucía en los años 2017 y 2018 con la que está cayendo, pese a que el Covid haya tirado muchas por la borda. Y resulta que la noticia que más repercute a la Fundación es el despecho de un novillero [Lagartijo] que no está de acuerdo con la decisión de un jurado...

- ¿Habrá carta abierta del presidente de la Fundación Toro de Lidia para la presidenta de la CAM, como sí la hubo hacia el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, o la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz?

- De momento no. Por ahora debemos y tenemos que esperar a hablar con ellos. Más adelante, a lo mejor. Pero en estos momentos de confusión e incertidumbre hay que ser prudentes. La prudencia es un arma y el saber esperar es una ventaja. Hay veces que se hacen cosas por el bien de todos y en dos días ya no nos acordamos de nada. Son momentos muy inciertos y debemos ir con pies de plomo, ya que se consigue mucho más hablando, dialogando y mirando para el futuro, que haciendo declaraciones explosivas que no hacen otra cosa que enfrentarnos entre nosotros mismos y la sociedad. Como decían en la época medieval: «Cuando se saca la espada es para hacer sangre, que si no trae mala suerte».

- ¿Cree que la determinación de la CAM no es tanto interna, sino más bien una presión que radica de la oposición radical y de ciertos lobbys antitaurinos?

- De política prefiero no opinar, porque creo que hay mucha gente interesada en politizar los toros y eso es un gravísimo error; no debemos permitirlo. Los toros son del pueblo y es un patrimonio que nos pertenece a todos. Y además, con todo esto que nos está cayendo, es un generador de riqueza porque, acuérdate de lo que te digo, va a jugar un papel muy importante en la recuperación económica del país. Aunque sí creo que haya habido grupos antitaurinos que han manifestado esa presión sobre el Gobierno de la Comunidad.

- ¿Considera como un ataque a la Fiesta la decisión de no dar toros que ha tomado el Gobierno regional de Madrid?

- No sé, me extraña mucho porque la verdad es que la Comunidad de Madrid siempre ha estado abierta a defender la Fiesta de los toros y necesitamos saber realmente por qué motivo ha sido. Entonces, creo que no es un ataque. Son momentos muy difíciles y muy inciertos en los que nadie sabe cómo acertar. Ahora bien, el día que aparezca un solo positivo en el mundo del toro, nos van a fusilar. Y entonces no habrá forma de protegernos. Por eso debo y tengo que escuchar a todas las partes. El que ahora salga a la calle a sacar pecho, a hacer declaraciones, a decir que es más listo que nadie (...), está haciendo un flaco favor a la parcela de su mundo en particular y a la sociedad en general.

- Hace unos días, Morante de la Puebla argumentaba en una entrevista en Mundotoro, que él es ‘anti Fundación’ porque cree que «el toreo no se asemeja nada a la FIFA u organizaciones parecidas», y que «tanto ANOET como la FTL deberían hacer examen de conciencia para explicar a los banderilleros por qué no debían salir a la calle a defender sus derechos».

- El tiempo dará la razón a quien la tenga. A Morante lo respeto mucho, como torero… Luego ya sus declaraciones o lo que haga, no lo comparto. Por eso quiero dar tiempo al tiempo. Yo defenderé siempre a la Fundación, esté yo o no como presidente, por ser una organización que nos representa a todos frente a terceros y que trabaja por los intereses de la Fiesta. Lo de Morante, es su forma de opinar y, como digo, será el tiempo el que diga quién lleva la razón.

- En la misma entrevista, Morante también se preguntaba por los festejos televisados de cuatro toros que tanto ANOET como la FTL se comprometieron a dar y no ha sido así...

- Es cierto que de momento no hay nada. No es fácil acoplar las cosas, pero tendréis noticias dentro de poco. En cualquier caso, como te decía, la Fundación ha ido consiguiendo cosas como realizar novilladas picadas en plazas de tercera, tal y como se había hecho en los años 2017 y 2018 en toda Andalucía, y estamos a punto de conseguir un ciclo autorizado por la Junta de Castilla y León para novilladas sin caballos y dos picadas. Pero en fin, lo que no se ha hecho en 50 años, no se puede lograr en un día. Nos tienen que dejar trabajar, la polémica es lo peor que nos puede venir en estos momentos, porque hay mucha gente interesada en sacar punta a todo lo que haga o deje de hacer la Fundación y está pendiente de que ésta explote. Somos muchos los que estamos poniendo nuestro tiempo, nuestro dinero y nuestro esfuerzo, porque nos interesa esto y lo queremos sacar adelante.

Sigueme en Twitter Sígueme en Twitter @dariojuarezc
Comparte y comenta esta noticia: