Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Venegas, 'Macetero'… y Marco Galán
Venegas, 'Macetero'… y Marco Galán
Venegas, 'Macetero'… y Marco Galán
Venegas, 'Macetero'… y Marco Galán
Venegas, 'Macetero'… y Marco Galán
Venegas, 'Macetero'… y Marco Galán
Las Ventas. 25ª de la Feria de San Isidro

Venegas, 'Macetero'… y Marco Galán

Leo Cortijo

Se esperaba con ganas la corrida de Cuadri en Madrid. No era para menos tratándose de este hierro. Venía precedida de una truculenta rumorología con más sombras que luces en los corrales y una presentación desigual. El encierro desilusionó, pero no disgustó. Me explico. Desilusionó a aquellos que exigimos mucho a los cuadris, que pedimos tercios de varas con emoción y toros bravos, encastados y con poder. Pero no fue un disgusto en tanto y cuanto sí salió uno de esos toros, ‘Macetero’, y hubo otros tres que para la lidia moderna ofrecieron muchas opciones en la muleta. Además del mencionado sexto, los otros dos grandes protagonistas de la tarde fueron José Carlos Venegas, confirmante que para sus circunstancias estuvo realmente digno; y Marco Galán, subalterno de lujo que vale el peso de su capote en oro. Por su parte, Javier Castaño sorteó el mejor lote de la tarde, con opciones de triunfo, y es que cada uno de sus antagonistas podrían haber sido arrastrados sin una de las orejas. Menos fortuna tuvo Iván García, que se las vio con los dos peores.

Salero fue protestado de salida por su mala presentación, -muy pobre de cara-, y después del tercio de varas por su nula pelea. La primera ovación de la tarde fue para Fernando Sánchez y David Adalid después de banderillearlo… Las Ventas ya está rendida a estos toreros. De largo, con el compás muy abierto y con la diestra, se dispuso Javier Castaño en los primeros compases, en cuatro series de cuatro muletazos bajando la mano, pero sin llegar a cotas altas. Faltó colocación y ajuste por el pitón izquierdo, lado por el que el toro tomó el engaño igual de bien que por el derecho. Noble y encastado fue el cuadri, que portó el triunfo en forma de oreja, pero el salmantino no lo aprovechó. Quiso Castaño un tercio de varas lucido con Comandante, pues fue su intención que fuese al caballo hasta en tres ocasiones, pero al tercer puyazo se negó el toro, ni por lo civil ni por lo criminal… y es que en los dos primeros solo se dejó pegar. No había lugar para otro. Nueva ovación para Sánchez y Adalid, aunque hay que decir que han tenido tardes mejores. El que sí se tenía que haber desmonterado era Marco Galán, sensacional en la brega con un poderoso capote toda la tarde. Ya con la muleta, Castaño no se acopló a la noble embestida del burel, y entre las protestas del público, la faena, tal y como ocurriera en su primero, no ofreció nada.

Aseado recibo con la capa de Iván García a Diseñador, un tío de 642 kilos que se dejó pegar en el peto. Deslucidos y desacertados los de plata con los rehiletes en un tercio nefasto. Mirón y orientado, fue un toro de menos de medios muletazos, quedándose parado a mitad del viaje, por lo que el madrileño no pudo más que firmar un trasteo a la defensiva que no llegó a nada. Se eternizó con la espada, tirándose sin confianza alguna, y le costó una barbaridad pasaportarlo. Penosamente mal fue picado Tejedor, segundo de su lote, al que quitó Venegas por gaoneras. Se justificó en exceso por ambos lados Iván García, y es que el toro no ofreció posibilidad alguna, sin casta ni clase. Nada de nada, vamos, por lo que lo más acertado hubiese sido abreviar y no aburrir.

José Carlos Venegas le perdió pasos a Ribete, toro de su confirmación, en el saludo capotero para llevarlo del tercio a los medios. No ayudó en absoluto el caballo a la hora de picar, en un deslucido tercio de varas. Antes, en un derrote contra el burladero, se escobilló un pitón. Ceremonia de confirmación de alternativa como prólogo al brindis a su apoderado Juan Carlos Campillo. Dándole espacio comenzó a instrumentar faena Venegas, -basando casi el total de su labor en la diestra-, distancia con la que el cuadri se sentía cómodo, y aunque tardaba en tomarla, lo hacía con fijeza y humillación. Anduvo dispuesto y firme el torero de Beas de Segura para estar tan poco placeado, en un trasteo digno culminado con ceñidas manoletinas y una buena estocada al segundo intento. Macetero, que cerró plaza, fue recibido con algunas palmas, y picado de aquella manera… Ni caballo ni picador. Y tampoco lidia. Venegas se hizo un lío tremendo cuando respondiendo no sé a qué, quiso llevar el toro al caballo que guardaba la puerta para el segundo puyazo, y tras la protesta del público, lo volvió a llevar a la contraquerencia. Resultado: el toro sin picar. Y claro, en la primera serie del trasteo sufrió una volteretón tremendo cuando intentaba templar sin éxito la fiereza y exigencia del cuadri. Salió medio grogui del susto, pero se recompuso y se fue al frente con más corazón que cabeza. Le echó atributos el jiennense, pues el TORO (sí, con mayúsculas) que tenía delante lo requería. Cumplió con creces Venegas, pues no se alivió en demasía. Mis honores, torero.

 

  • Las Ventas. 25ª de la Feria de San Isidro. Tres cuartos de plaza en tarde soleada y calurosa. Se han lidiado seis toros de Cuadri, desigualmente presentados, -muy protestado el 2º-, nobles y con opciones en la muleta 1º, 2º y 4º; descastados y reservones 3º y 5º; encastado, fiero y exigente 6º.
  • Javier Castaño (blanco y oro): silencio y silencio.
  • Iván García (corinto y oro): silencio tras aviso y silencio.
  • José Carlos Venegas (frambuesa y oro), que confirmó alternativa: ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos tras aviso.
  • Saludaron sendas ovaciones Fernando Sánchez y David Adalid tras parear al segundo y al cuarto de la tarde.

 

Parte médico de José Carlos Venegas: Herida inciso-contusa en región suprafiliar derecha. Policontusiones. Pronóstico leve salvo complicaciones. Fdo. Dr. García Padrós.

Comparte y comenta esta noticia: