Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Villaseca de la Sagra es la 'Pamplona toledana'
Se han programado seis encierros para las fiestas

Villaseca de la Sagra es la 'Pamplona toledana'

Por el pitón derecho

Villaseca de la Sagra se convierte a partir del 1 de septiembre en la “Pamplona toledana” con la realización los días 1, 5, 6, 7, 9 y 10 de sus típicos y tradicionales encierros en sesión matinal, -9 de la mañana-, y como novedad para este año un encierro nocturno para el día 1, que dará el pistoletazo de salida en la “Pamplona toledana” donde los aficionados venidos de diferentes puntos de la provincia de Toledo y la Comunidad de Madrid demostrarán sus destrezas y técnica torera ante los novillos-toros que se correrán en el recorrido preparado.

Los encierros de reses bravas serán un año más uno de los actos populares con mayor protagonismo y poder de convocatoria de la Feria y Fiestas en Honor a Ntra. Sra. De las Angustias de Villaseca de la Sagra junto con la celebración del XIII Certamen de Novilladas “Alfarero de Oro” de marcado protagonismo dentro del calendario taurino nacional.

La tradición taurina de Villaseca de la Sagra, que en los últimos años está dando un gran auge la Corporación Municipal es centenaria. De tiempo inmemorial son las tradicionales coplas de Villaseca en honor a los toros, lo que demuestra el sentir popular de querer ver y vivir la fiesta con sus novilladas y típicos encierros, haciendo alusión una de estas coplas: “hay que volverlos lo menos veinte veces, hay que volverlos por si al año que viene no los tenemos” (Copla popular).

Es difícil encontrar una localidad más taurina que Villaseca de la Sagra en toda Castilla-La Mancha. Aunque como señala Jesús Hijosa, alcalde del municipio, “la moda que se está instalando en nuestro país es la de terminar con una Fiesta tan nuestra, y así en nuestro pueblo consideramos que la presencia del toro es algo fundamental y dado el momento de crisis, es ahora cuando más debemos de apoyar y fomentar esta fiesta con el certamen de novilladas, jornadas taurinas, premios taurinos y encierros tradicionales ya centenarios”.  

Para los tradicionales encierros se han adquirido 18 novillos-toros con gran presencia, que son totalmente distintos a los reseñados para las novilladas del Certamen “Alfarero de Oro”, que salen desde los corrales de la plaza en el recorrido del encierro para que todos los villasecanos vean los novillos a lidiar. Como recalca Jesús Hijosa, “los novillos que tienen que salir por la tarde para las novilladas del certamen son absolutamente respetados por todos los aficionados, nadie los toca ni los recorta conscientes de que son novillos que serán lidiados en la plaza en lidia ordinaria”.

Los carteles, compuestos por los novilleros de actualidad para el “Alfarero de Oro”, son los siguientes:

  • Jueves, día 6: novillada con picadores para Emilio Huertas,  Rafael Cerro y Juan Ortega con reses de Torrenueva.
  • Viernes, día 7: clase práctica impartida por alumnos de la Escuela Taurina “Domingo Ortega” de Toledo y de la Escuela de Tauromaquia de Madrid “Marcial Lalanda”.
  • Domingo, día 9: novillada con picadores donde intervendrán Ángel Puerta, Juan Leal y Román Collado con novillos de la ganadería de El Ventorrillo.
  • Lunes, día 10: novillada con picadores “mano a mano” para Alberto Durán y Fernando Adrián con reses de Montealto.
Comparte y comenta esta noticia: