Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Los toros vuelven a San Clemente
Con la "Corrida de la Vendimia" el 4 de octubre

Los toros vuelven a San Clemente

Leo Cortijo

Después de varios meses con más sombras que luces en los que no se han celebrado corridas en una plaza en su día vetada por la Unión de Toreros como consecuencia de las malas obras de anteriores empresarios, San Clemente volverá a tener toros. Y lo hará gracias al entusiasmo de Carlos Puertas, que sobre el papel, llega con ideas renovadas y con muchas ganas de devolver a este municipio el lugar perdido. La primera cita tendrá lugar el próximo 4 de octubre con un festejo mixto que se ha denominado como la “Corrida de la Vendimia”. El cartel estará formado íntegramente por toreros de la tierra: el rejoneador de El Provencio, Víctor Guerrero; el torero de Iniesta, Alberto Gómez; y el novillero de Cuenca, Aitor Darío “El Gallo”, ante toros de Guadalmena y novillos de Cayetano Muñoz.

“Tenemos que empezar recuperando el arraigo local, eso sí, apostando por toreros con proyección”, apunta Carlos Puertas. Un empresario que llega con las pilas cargadas y la ilusión por bandera: “me habían avisado de que me iba a quedar una plaza muy mala, pero no creo que sea así, lo que creo es que hay empresarios que hacen mal las cosas. En mi opinión, trabajando mucho y con ilusión, motivando a la gente con buenos carteles, con una política de precios adecuada y cuidando el toro y los pequeños detalles, se puede conseguir todo”.

Un aspecto muy a tener en cuenta es que este empresario no se fija una gestión cortoplacista de la plaza de toros de San Clemente, sino todo lo contrario. Según explica a La Tribuna, “mi idea es que esta corrida sea la apertura de un nuevo ciclo en esta plaza, porque mi intención es crear un proyecto bonito y a largo plazo para impulsarla y consolidarla para años venideros”.

Por ello, ya está barajando algunas de las posibilidades que podrían darse en 2015, empezando por la corrida de toros por la festividad de la Virgen de Rus, según él, “con figuras del toreo, incluyendo al maestro ‘El Soro’, del que soy apoderado”. Por otro lado, tiene en mente ofrecer un ciclo de novilladas con la idea de llevar a cabo un certamen con premio incluido, en el que se celebrarían dos novilladas sin picadores y otra con, “en la que estarían anunciados seguro Aitor Darió “El Gallo”, otro novillero puntero del escalafón y el novillero triunfador de ese ciclo de sin picadores”, explica. Además, hay que destacar que los carteles de las dos novilladas sin caballos estarían compuestos por novilleros de la tierra.

Comparte y comenta esta noticia: