Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Muere 'Chenel', caballo de Hermoso de Mendoza
Falleció en Colombia por un cólico hiperagudo

Muere 'Chenel', caballo de Hermoso de Mendoza

Redacción

El caballo Chenel, de la cuadra de Pablo Hermoso de Mendoza y, sin duda, el equino más importante del toreo a caballo de los últimos ocho años, ha fallecido en Colombia, donde estaba a la espera de los primeros compromisos de su jinete en plazas de este país. Chenel falleció durante la noche del jueves y una vez realizada la autopsia que solicitó el propio rejoneador se diagnosticó que su muerte llego motivada por un “cólico hiperagudo por torsión de mesenterio con ruptura de yeyuno”.

El caballo, hijo de Gallo, nació en Estella el 1 de enero del año 2000, en la finca de Zaraputz. Fue el primero de una larga estirpe de caballos precoces en el toreo y así llegó su debut en México, en la plaza de Jerez de García Salinas (Zacatecas) el día 20 de febrero de 2004, cuando con cuatro años. Pronto, Pablo se fue quedando con la calidad y habilidad que el caballo poseía y sobre todo con esa cabeza privilegiada que le daba la posibilidad de asimilar muy rápidamente las enseñanzas. Esa temporada en México actuó en quince tardes. Alternando los tercios de salida y afianzándose ya como caballo de banderillas.

Llego a la temporada española y aquí es donde Chenel ya rompió en caballo figura. Apenas en su quinta actuación y con el incomparable marco de la Real Maestranza de Sevilla, compartió vuelta al ruedo con su jinete. Este fue un punto de inflexión en la carrera del caballo porque a partir de entonces ya no era un desconocido. Ya era el sustituto natural del mítico Cagancho. Ese liderato pronto lo ocupa Chenel y lo confirmaría a los pocos días en Madrid, donde un emocionado “Antoñete” seguía las evoluciones de este caballo que parecía que flotaba cuando galopaba de costado delante de los toros.

No fue un caballo muy castigado por las astas de los toros y apenas le contamos un puntazo en el pecho, de apenas unos centímetros, en Pamplona el 6 de julio de 2005 y que lo tuvo apenas diez días sin actuar. Sí tuvo algún susto más en caídas galopando de costado, todas sin consecuencias. La más angustiosa fue la que ocurrió en Ejea de los Caballeros el 26 de agosto de 2012, cuando perdió el equilibrio y el toro lo tuvo a su merced durante un buen tiempo en el suelo, recibiendo varios pitonazos en la barriga porque quedó totalmente a su merced. Cuando se pudo liberar al caballo, afortunadamente, no había herida abierta y solo varias contusiones, alguna de importancia, que lo tuvieron fuera de la competencia durante dieciocho días.

Chenel nos deja muchas imágenes para la historia del toreo a caballo, nos deja más de 750 toros lidiados en 724 actuaciones, en las que permitió que Hermoso de Mendoza colocara nueve rejones de castigo y la friolera de 1.793, la última de ellas en Zaragoza el pasado 10 de octubre. Ahora se ha ido, en silencio, sin poder recibir el cariño de los aficionados en un adiós merecido y soñado por su amigo Pablo. Se ha ido galopando de costado hasta el olimpo de los caballos toreros donde le esperan su padre Gallo, Fusilero, Mazzantini, Mariachi, Sarmata, Roncal o su hermano Pata Negra, desde donde seguirán las evoluciones de sus hermanos, primos y demás productos de esta factoría de caballos toreros que es la finca Zaraputz en Estella.

Comparte y comenta esta noticia: