Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
La Biblioteca de Las Ventas recibió varias donaciones
Libros, revistas y carteles de particulares

La Biblioteca de Las Ventas recibió varias donaciones

las-ventas.com

Durante el año 2014, la Biblioteca “José María de Cossío” de la plaza de toros de Las Ventas recibió un total de 15 donaciones de particulares y aficionados, destacando que el número de libros donados ascendió a 45, alguno tan curioso como un Escalafón biográfico-taurino desde 1700 a 1967, un Léxico de los mayorales de bravo de Salamanca o Los toros: 25 viejas postales, de la colección Viejas Postales de Sevilla.

Otra donación muy relevante fue la de diversas revistas, con ejemplares de Sol y Sombra, Arte Taurino, Palmas y Pitos y Toros y Toreros, de especial interés histórico-bibliográfico por comprender los años de entre 1911-1917, época de la denominada Edad de Oro del toreo; y un nutrido elenco de El Ruedo, tanto de la edición española como de la de México, que vienen a completar en buena medida los preexistentes en la Biblioteca de Las Ventas de dicha cabecera.

El número de carteles donados ascendió a 78, correspondiendo a varias épocas, entre los cuales resalta uno de la feria del Pilar de Zaragoza de 1888 en que alternan juntos Lagartijo y Frascuelo; y muy especialmente, la primera corrida en la que Joselito y Belmonte torearon juntos como matadores, que fue en la Plaza de Toros de Las Arenas de Barcelona, el 15 de marzo de 1914, cartel donado por el coleccionista de Colmenar Viejo, Rafael Jusdado. Como curiosidad, un aficionado donó a la Biblioteca una foto de la boda del diestro Antonio Bienvenida.

Los trabajos de catalogación, restauración de ejemplares dañados y creación de la base digital de datos de la Biblioteca, iniciados en 2012, continúan y ya ha quedado catalogada y dotada de signatura la parte más importante de sus fondos, la rica colección que perteneciese al afamado crítico Celestino Espinosa Echevarría (R. Capdevila), una de las más completas bibliotecas existentes en España acerca del mundo del toro, donada por su viuda a la extinta Diputación Provincial de Madrid.

Otros fondos ya catalogados, listos para su consulta y que completan el conjunto de la Biblioteca “José María de Cossío” son los títulos modernos de la amplia donación efectuada por la empresa Taurodelta, además de otras llevadas a cabo por diversos particulares y aficionados, entre las que destaca la colección mecanografiada de las crónicas radiofónicas que difundiese, a mediados del pasado siglo, a través de RNE el prestigioso crítico taurino Antonio García-Ramos, la colección abierta de la revista Aplausos o el fondo particular del médico y aficionado Manuel Calzas, generosamente donado por sus hijas. Mención especial merece el álbum original del gran fotógrafo madrileño Santos Yubero dedicado a la figura de Manolete, donado en su día por el mismo autor al Museo Taurino de Madrid, quedando la Biblioteca abierta a sucesivas donaciones en un futuro.

Los trabajos de catalogación y digitalización de la Biblioteca “José María de Cossío” continúan y está previsto que durante el primer trimestre del año 2015 se pueda proceder a su apertura para uso exclusivo de consulta. Mientras, los fondos ya catalogados pueden visualizarse en la web a través este enlace.

Comparte y comenta esta noticia: