Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
La variedad de encastes, objeto de estudio en Iniesta
IV Jornadas Taurinas del municipio conquense

La variedad de encastes, objeto de estudio en Iniesta

Leo Cortijo

El Auditorio Municipal de Iniesta acogerá el próximo sábado 7 de marzo la cuarta edición de las Jornadas Taurinas de la Asociación Cultural-Taurina “Aficionados del Toro, Villa de Iniesta”. A partir de las 19 horas, tendrá lugar una interesante conferencia en el municipio conquense con la importancia de la variedad de encastes en la Tauromaquia como principal objeto de análisis.

Para tratar este asunto se ha reunido un selecto trío de invitados: Carlos Aragón Cancela, ganadero de Flor de Jara (encaste Santa Coloma-Buendía); David Adalid, uno de los mejores banderilleros del escalafón y que ha lidiado todo tipo de encastes; y Domingo Delgado de la Cámara, gran aficionado, escritor y buen entendedor de los encastes minoritarios.

En palabras del presidente del colectivo iniestense, Alberto Núñez, “hemos centrado las jornadas en este tema porque buena parte de la riqueza de la Fiesta pasa por el toro y por la variedad de encastes, y creo que es muy importante que el aficionado entienda que es igual de importante ver un toro de Juan Pedro Domecq que un toro de Victorino Martín, por ejemplo”. Hay que entender, según él, “que cada encaste tiene sus peculiaridades y sus valores, y eso conforma una riqueza genética increíble que no podemos perder bajo ningún precio”. Es cierto que este año las jornadas pueden estar más orientadas al lado torista de la Fiesta, pero desde la asociación tienen claro que lo importante es la variedad: “el año pasado nos centramos más en el torero y el toreo, porque cada año nos gusta hablar de un tema y pensamos que en la variedad está el gusto, que la Fiesta es muy variada y eso lo debemos fomentar”, explica.

Falta por confirmar la guinda del pastel, que no es otra que la banda de música del municipio interprete un pequeño concierto de pasodobles como colofón a las jornadas taurinas. Sin duda, sería un estupendo fin de fiesta. No obstante, “estamos ultimando esos detalles y esperamos contar con ellos como hemos contado en otras ocasiones”, apunta el presidente de la asociación.

Finalmente, hay que recordar que este sábado, día 7, se llevará a cabo en Iniesta la presentación pública en Castilla-La Mancha del programa de documentales del campo bravo “Paisaje Herrado”, como otro acto organizado por la Asociación “Aficionados del Toro, Villa de Iniesta”. El Auditorio Municipal acogerá a partir de las 18:30 horas la proyección de dos capítulos de la serie y contará con la presencia de sus dos almas máter: Carmelo López y Juan Antonio Quiles. Otra idea genial que parte de esta asociación, que se fundamenta en unos principios muy claros: “nuestro deber y nuestro compromiso con la afición de Iniesta es ofrecer cosas de interés para que el que es buen aficionado se aficione un poco más, y para el que no lo es empiece a serlo”.

Comparte y comenta esta noticia: