“Que nunca desaparezca la más bella imagen de los campos de España”. Bajo esta premisa se anunció el ciclo de conferencias que sobre temática taurina se desarrolló la semana pasada en Sonseca (Toledo). Organizadas por la Peña Taurina “Sonseca”, y alcanzando su trigésima edición, se celebraron de miércoles a domingo, celebrándose este día el acto de entrega de galardones y distinciones de la temporada pasada.
En esta ocasión, han recaído en el diestro Rafael Rubio “Rafaelillo”, por la lidia del toro Trastero en Valencia; la ganadería Hijos de Celestino Cuadri, que recibirá una distinción “por su casta y bravura”, según explicó el presidente de la peña, Justo López-Rosado; el empresario Tomás Entero, por su trayectoria y el apoyo brindado a plazas como la de La Coruña; y el programa de TVE, Tendido Cero, por su carácter didáctico y ameno en la difusión de la Fiesta.
Esta edición de las conferencias se abrió con un interesante coloquio a cargo de Florentino Fernández “Florito”, mayoral de la plaza de toros de Las Ventas, en el que resumió su experiencia en sus inicios como novillero, hasta llegar a ser encargado de los corrales de la primera plaza del mundo. El día siguiente fue turno de Pedro Antonio Cañadillas, aficionado invidente de Almonacid de Zorita y asesor de la plaza de su pueblo, que disertó acerca de qué siente una persona ciega a la hora de disfrutar de un festejo taurino.
El viernes, para cerrar el ciclo, se anunció un interesante mano a mano entre el cirujano jefe de Las Ventas, Dr. Máximo García Padrós, y el escritor y documentalista taurino José María Sotomayor, que versó sobre la historia de la cirugía taurina, así como las cogidas más importantes de los últimos 50 años en el coso venteño.