Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Entre petates y fiesta
Villa de lvarez, Colima. Corrida de Feria

Entre petates y fiesta

José Aguilera

Algarabía, folclor, fiesta y cultura es lo que se vive  en Villa de Álvarez, Colima. La plaza de toros “La Petatera” hecha de madera, íxtle y petate reúne a 72 familias para el montaje y desmontaje de ésta. Cada una realiza una andanada con todo y su palco. Se requiere un tiempo aproximado de tres meses y la artesanía es su mayor esencia; es toda una obra de arte. Así, poco a poco, tras la colaboración organizada se va armando el ruedo y todo el coso. No tiene callejón y las trancas, en vez de tablas, son la parte divisionaria de los que gustan ir a observar los festejos al nivel del ruedo y dejando correr la adrenalina al sentir las embestidas y pisadas de los toros tan cerca. Los carteles que anuncian los nombres de los astados y las ganaderías también son de petate. El ambiente es único tras el clima cálido existente en esta bella ciudad.

En el cartel de ayer se anunció al rejoneador Horacio Casas, y los Forcados de Mazatlán, Enrique Ponce y Joselito Adame. Mucho se habló si sería un mano a mano entre los toreros, con un caballista para que abriera plaza, pero al final no sucedió así y cada uno lidió dos bureles. La procedencia fue de Pozo Hondo, el lote para rejones, y San Isidro para los de a pie.

Horacio Casas abrió el festejo con Efrencito, de Pozo Hondo. El primer intento de rejón de castigo es trasero sin lograr dejarlo por completo. El segundo es en buen sitio. En el segundo tercio, la primer banderilla es contraria. El astado empieza a mostrar cierta fijeza. El segundo y tercer palo también son contrarios. El burel se viene a menos. Los forcados mazatlecos realizaron la mejor pega de su actuación. La cuarta banderilla por parte del caballista quedó trasera. De dos banderillas cortas solo una se pudo quedar en los lomos del de Pozo Hondo. Pinchazo y medio rejón trasero y contrario fueron suficientes para finalizar una labor un tanto fría. Horacio Casas saludó al tercio. En su segundo, Delicioso¸ de la misma ganadería; el primer rejón de castigo es contrario, el segundo caído. Las tres primeras banderillas son en colocación trasera. El astado es muy rajado. Dejó Casas el cuarto palo en mejor sitio. La pega en esta ocasión la logran hasta el segundo intento los forcados. El rejoneador se tira a matar en los medios. El primer intento quedó en pinchazo, el segundo fue un rejón completo trasero y contrario para retirarse en silencio. Horacio Casas dio vuelta al ruedo por su propia cuenta e invitando al forcado que realizó la pega.

Enrique Ponce recibió a Susano, de San Isidro, mediante lances con el capote flexionando una pierna. Buenas fueron las verónicas y las chicuelinas. Colocó al astado en la suerte de varas. Éste recibió dos puyazos breves. Tras dos pares de banderillas se cambió el tercio. Ponce brindó al público. Empezó con ayudados por alto. La primer tanda es por el pitón izquierdo donde el de San Isidro había mostrado que tenía mejor cualidad. Cuando el torero valenciano cambió a la derecha el burel se intenta rajar. La faena se desarrolla en los medios. El burel acaba los muletazos con la cabeza arriba. Predominan los detalles artísticos más no así la transmisión en los tendidos. La parte final es con muletazos por abajo. Continúan los detalles buscando agradar. Estocada entera y ligeramente caída fueron suficientes para que se concediera el primer trofeo de la tarde. Con su segundo, Gabrielofilo, desde los lances con el capote éste pierde  las manos. Después del puyazo breve la falta de fuerza y poco recorrido predominó en el de San Isidro. El segundo tercio se pasó con un par bueno y otro no tanto. Con la muleta poco fue lo que pudo hacer Enrique Ponce. Tres pinchazos, estocada entera y un descabello fueron suficientes para retirarse en silencio.

Joselito Adame se presentó con Ibarrola al saludarlo con verónicas y revolera. El puyazo al burel es tapándole la salida. Los dos pares del segundo tercio fueron traseros. Con la muleta las tres primeras tandas fueron por el pitón derecho. El de San Isidro tiene calidad en la embestida por ambos lados. Al sentirse podido se raja y pierde su anterior condición saliendo ya con la cabeza a media altura. Por otro lado, faltó ese temple que ayuda a los toros por parte del torero. El toreo es un tanto espectacular, rodilla en tierra, de ese que tanto agrada a los tendidos populares. El burel rasca la arena antes de que se ejecute la suerte suprema. La estocada por parte del torero hidrocálido es tendida, suficiente para que doblara el socio. La mayoría de los asistentes pidieron dos orejas que se concedieron, tal vez una hubiera estado bien. Con el último de la tarde, Talamantes, es avanto a su salida de toriles. Adame se hace de él en los medios. No sucede nada relevante con el capote. Después del tercio de varas el astado es muy andarín. El segundo tercio es malo. Con la muleta el de a pie inicia su labor con una mano agarrado a las trancas. Se dobló con el astado hasta sacarlo a las líneas del tercio. El burel es soso y deslucido. Adame en su papel vuelve a hacer faena a base de voluntad y querer agradar a los tendidos. Ante lo suelto del toro la faena se desarrolla en el amplio ruedo desde la contraquerencia hasta la querencia. Consigue ligar dejándole tapada la cara con la muleta entre pase y pase. Al ejecutar la suerte suprema recibiendo, la estocada es espectacular pero de colocación trasera y caída. La petición mayoritaria hace que el juez otorgue un apéndice para Joselito Adame y así salir a hombros tras el corte de tres auriculares en total y convertirse en el triunfador.

 

  • Villa de Álvarez, Colima. Plaza de toros “La Petatera”. Corrida de feria en tarde agradable con ligero viento al final. Casi lleno. Dos toros de Pozo Hondo para rejones y cuatro de San Isidro para lidia ordinaria; terciados en presentación y juego variado.
  • Horacio Casas, rejoneador (vestido a la usanza campero andaluz con casaca en negro y bordados en plata): al tercio y vuelta al ruedo.
  • Enrique Ponce (tabaco y oro): oreja y silencio.
  • Joselito Adame (champagne y oro): dos orejas y oreja.
  • En el lote del rejoneador actuaron los Forcados de Mazatlán realizando una buena pega al primer intento, en el primer toro; y otra más al segundo intento, en el cuarto.
Sigueme en Twitter Sígueme en Twitter @Jose_AguiTal
Comparte y comenta esta noticia: