Los actos de reconocimiento y homenaje que el Ayuntamiento de Lora del Río ha organizado para la ganadería de Miura dieron comienzo este martes con una recepción oficial en el Salón de Plenos a los miembros de la familia por parte del alcalde, Antonio Miguel Enamorado; el concejal-delegado de Cultura y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Nogales, así como por otros miembros de la Corporación municipal loreña y de la Comisión Organizadora de los actos.
Según señaló el alcalde de Lora del Río, “ya era hora que el Ayuntamiento organizara este reconocimiento a esta ganadería loreña y a su familia propietaria, que lleva el nombre de Lora del Río por todos los rincones del mundo; estamos seguramente ante la ganadería de reses bravas más afamada del mundo, y la tenemos en nuestro término municipal, y eso hay que reconocerlo ineludiblemente”.
El ganadero Eduardo Miura agradeció “este detalle de homenaje” del Ayuntamiento de Lora del Río, y aseguró que “mi familia siempre se ha sentido muy a gusto en Lora del Río, donde hemos desarrollado nuestra labor ganadera”. “Hemos colaborado en todo lo que se nos ha solicitado para que la exposición contenga un fiel reflejo de lo que es la Ganadería de Miura”, aseguró Eduardo Miura.
Por su parte, el edil de Cultura, Miguel Ángel Nogales, señaló que “es todo un honor y un orgullo poder organizar desde el Ayuntamiento de Lora del Río un merecido homenaje a esta familia y ganadería, tan unida a la historia más reciente de nuestro pueblo, ya que no podemos olvidar que Lora del Río viaja con ellos a todas las plazas que llevan sus reses bravas”.
Al finalizar las intervenciones, el edil loreño Miguel Ángel Nogales hizo entrega a Eduardo y Antonio Miura de un obsequio por parte del Ayuntamiento de Lora del Río, un cuadro con la figura de Eduardo Miura padre ante la emblemática puerta de entrada de la finca Zahariche, cuadro realizado por el artista local Manuel Nuño.
Tras la recepción oficial en el Ayuntamiento de Lora del Río, se procedió a la inauguración oficial de la exposición 'Los Miura y Lora' sobre esta afamada ganadería en la Sala Municipal de 'El Bailío', donde se muestran piezas, enseres, trofeos y fotografías de esta ganadería (incluso un toro bravo disecado) ubicada en el término municipal de Lora del Río. Esta exposición permanecerá abierta en El Bailío desde el 23 de febrero al 14 de marzo.
Asimismo, el mismo martes 23 de febrero, y a las ocho de la tarde, dio comienzo también un ciclo de conferencias taurinas sobre la historía y futuro de esta ganadería en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Municipal. El ciclo de conferencias (patrocinado por 'Fundus' de la Bodega 'Pagos de Fuente Reina') es el siguiente: