Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
La tradición ganadera, a examen con Ángel Moreno
Jornadas del Club Taurino Talaverano

La tradición ganadera, a examen con Ángel Moreno

Redacción

La semana cultural del Club Taurino Talaverano encara su recta final y la última jornada fue testigo de la insultante juventud madura del ganadero de Miranda y Moreno, Ángel Moreno Pérez-Tabernero. La charla, moderada por el veterinario y presidente del club, Álvaro Muñoz Cardona, repasó una estirpe ganadera legendaria pero con la visión joven y de futuro de Ángel.

Así, Ángel destacó que los toros premiados en Ciudad Real y Cuenca ayudaron a abrir caminos en un mundo donde los toreros son reacios a abrir a la presencia de nuevos ganaderos. Dormidito, por ejemplo, fue un toro clave que iba para semental pero tuvo que ir a la plaza dónde se le dio la vuelta al ruedo tras pedírsele el indulto. Apostó por la calidad por encima de la calidad en una ganadería en la que Dormidita estuvo años sin parir pero la aguantaron por su calidad que dio sus frutos con el citado Dormidito. Tras su nacimiento la vaca murió.

“Mis apellidos pesan, no se puede pegar un petardo con él”, dijo el invitado. Su padre y su abuelo son las personas que más le han enseñado sobre el mundo del toro. Señaló que para su padre la ganadería, que cuenta con 120 vacas, es un laboratorio donde el mayoral juega un papel importante. El ganadero y su padre son los encargados de genética y selección mientras el mayoral se ocupa del manejo con gran acierto y da seguridad teniendo en cuenta que ellos no pueden estar todos los días allí.

Ángel no tiene preferencias por ningún encaste y lleva Domecq por ser el que tenía su tío a quién su padre compra la ganadería. Él pide en sus tentaderos que las vacas vayan cinco o seis veces pues todas las suertes son fundamentales. No obstante, cree que las ganaderías pasan ciclos y para él tiene tanto mérito el que logra que le embista un toro como el que logra que le compren sus productos. En este sentido, apuntó que es esencial saber vender, algo que los Domecq han realizado con acierto, pues permite refrescar posteriormente con un seguimiento a los productos que has colocado.

Por último, apuntó lo mal que se pasa cuando lo veedores acuden a tu casa o en los sorteos, y en el turno de preguntas dijo que no se gana dinero, que es por afición y que es esencial conocer las sensaciones que suponen ponerte delante de un toro.

Comparte y comenta esta noticia: