Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
ANOET presenta el impacto económico de los toros
La Tauromaquia genera 1.600 millones de euros

ANOET presenta el impacto económico de los toros

Redacción

La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) ha presentado en la tarde de este miércoles en el Gran Casino de Madrid el informe económico Los Toros en España, un gran impacto económico con mínimas subvenciones. La presentación ha contado con la colaboración del comunicador Carlos Herrera, gran aficionado a la Tauromaquia.

El informe ha sido encargado por ANOET a la Universidad de Extremadura y ha sido dirigido por el profesor en Teoría Económica, Juan Medina -autor del libro Tauronomics-, con la colaboración de Mar Gutiérrez, secretaria técnica de ANOET. El objetivo del informe es demostrar el grandísimo valor añadido que aportan los festejos taurinos a la economía tanto en lo que se refiere a impacto en otros sectores como el de la hostelería o servicios, así como lo que se aporta a nivel tributario a las arcas del estado, cuestión que Carlos Herrera ha señalado con importancia y que viene reflejado en el informe. Herrera también ha hecho hincapié en que el estudio rompe con la falacia de los antitaurinos y su argumentario económico. También ha hecho referencia a la reciente noticia sobre la propuesta del diputado de Esquerra Republicana de Catalunya, Joan Tardá, de eliminar de la RAE palabras con origen taurino, algo que califica como una “necedad en alguien que ocupa un cargo político”.

Uno de los objetivos del estudio es aclarar la calumnia de las subvenciones multimillonarias que recibe la Tauromaquia y que es la principal línea de argumentación de los lobbies antitaurinos. El estudio refleja que la única partida relacionada con los toros en los Presupuestos Generales del Estado asciende únicamente a 30.000 euros y que son dedicados al Premio Nacional de Tauromaquia. Esta cifra supone el 0.01% del total destinado a actividades culturales en las cuales, por ejemplo, se emplean cerca de 50.69 millones de euros para el cine español, 92.07 millones de euros en música y danza o 53.16 millones de euros para el teatro. Paradójicamente y por lo contrario, los toros contribuyen 43.86 millones de euros en concepto de IVA, un importe muy superior de lo que aporta el cine, 14.4 millones de euros, los 10 millones de euros de la música clásica y la danza o incluso por encima de los 35.42 millones de euros del teatro o los 31.18 millones de euros de la música popular. En el ámbito regional sucede prácticamente lo mismo, únicamente el 2.8% de las subvenciones culturales van a parar inversiones en la Tauromaquia.

En cuanto al impacto que tienen los toros en la sociedad, se encuentran datos tan reveladores como que en 2013 se vendieron 5.715.919 entradas para festejos taurinos y que hubo cerca de 25 millones de espectadores que presenciaron algún tipo de festejo taurino ya sean corridas de toros, novilladas, festejos populares, festejos en las calles o encierros. Este enorme número de aficionados a la Tauromaquia en España supuso un impacto económico inducido en el conjunto de la economía de más de 1.604 millones de euros, cerca de 200 millones de euros más de lo que ha destinado en 2016 el Ministerio de Cultura, Educación y Deporte para Becas Académicas, 1.472 millones de euros, por ejemplo.

Mar Gutiérrez también mencionó el informe elaborado por Alfred Bosch de Esquerra Republicana de Catalunya que aseguraba que cada uno de los festejos taurinos celebrados en España recibían una subvención de 600.000 euros indiferentemente de donde se celebrasen, algo completamente ilógico, falso y claramente manipulado por motivos políticos.

Óscar Chopera, vicepresidente de ANOET y portavoz de la asociación, también ha querido dejar claro que los espectáculos taurinos ya no solo son un elemento cultural y artístico con unas profundas raíces en la sociedad Española, sino que también suponen un modo de vida para más de 200.000 ciudadanos que están profesionalmente relacionados directa o indirectamente con el sector y que se ven atacados por caminos ilógicos y con una argumentación falsa y manipulada. Asimismo, Óscar Chopera ha informado que el informe en formato de libro se va a distribuir gratuitamente a los aficionados, pero que sobretodo se va mandar a todas las instituciones públicas regionales y estatales, centros académicos, medios de comunicación y demás entes de repercusión para que se conozca la verdad.

Comparte y comenta esta noticia: