Cerca de 3.000 personas llenaron el ruedo de la Maestranza en la jornada de puertas abiertas que puso punto final a las actividades de promoción y difusión puestas en marcha por la empresa Pagés durante los meses previos al inicio de la temporada de toros en Sevilla. Una auténtica multitud tomó literalmente el ruedo maestrante.
El segundo día del Taller de Tauromaquia, que tuvo una sesión previa el pasado miércoles con la visita de cerca de 1.000 escolares y universitarios, cumplió con su objetivo de que miles de sevillanos y gente llegada desde otros puntos de la geografía del toro pudieran torear de salón en el ruedo de la plaza de toros de Sevilla.
Después de las actividades de Toreo en la calle celebradas en el Parque de la Buhaira y en la Plaza de España llegó el momento de pisar el albero maestrante y poder sentirse torero en la Plaza de Toros de Sevilla. Ha sido un día para el recuerdo de niños, jóvenes y mayores. Aficionados de todas las edades acudieron a la cita en masa, inundando el ruedo y participando de forma activa en las distintas posiciones donde se explicaban y practicaban las suertes del toreo, incluida la de varas, que registró colas con la intención de subirse los dos caballos de picar para tener una fotografía del momento.
Las principales escuelas taurinas de la provincia se han dado cita en la jornada de puertas abiertas. La escuela taurina Sevilla-Amate, la escuela taurina de La Algaba, la escuela taurina de Sevilla y la escuela taurina de Camas se han unido en el ruedo de la Maestranza desplegando capotes y muletas para compartir una interesante tarde de entrenamiento.
El Taller de Tauromaquia ha sido dirigido por el matador de toros Eduardo Dávila Miura y su equipo del Club de Aficionados Prácticos, que valoraba de este modo la experiencia: “Acercar el toreo a la gente y a un lugar como el ruedo de la Plaza de Toros de Sevilla es una gran iniciativa. Todos los valores positivos y la educación que puede recibir un niño se encuentra en el mundo del toro”, señalaba el diestro.
Este sábado estas actividades se cierran con una visita a la ganadería de Fuente Ymbro, en la que participarán 40 abonados y seguidores de las redes sociales de la empresa Pagés.