Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Colombo y el talante taurino
Ciudad de México. Novillada de temporada

Colombo y el talante taurino

José Aguilera

La ilusión de los novilleros por partir plaza, en una tarde, es algo de lo que más contagia a los que se hacen presentes en los tendidos ese día, al igual que en una corrida de toros. Es ahí donde el aficionado observa en el coleta su porte de torero, su aspecto por lucir lo mejor y de acuerdo a sus posibilidades, los ademanes que hacen ante, durante y después de la lidia de cada burel, las posturas adoptadas al enfrentarse a sus respectivos enemigos, la técnica que se emplea o que se intenta usar (si se trata de los noveles del escalafón), el comportamiento desenvuelto dentro y fuera del ruedo, la disposición por salir triunfador y el humor contenido durante todo el festejo. Esto, en pocas palabras, es la actitud, el talante taurino, eso que no le debe faltar a cualquier profesional que quiera destacar en el medio de los toros. Quien lo pierda quedará estancado.

Ayer los novillos de Zacatepec, de encaste Murube, presentados en tipo, no dieron el juego que se esperaba. Predominó la sosería, la falta de casta y en ocasiones la debilidad. Salieron dos reservas, de Cerro Viejo y San Lucas, tras la inutilización del cuarto y quinto de la tarde, uno por ejecutarse pesimamente la suerte de varas al incluso abusar de hacerlo cuando el novillo estaba completamente derrumbado en el piso y el otro por estrellarlo contra un burladero en el tercio de banderillas –Que mal estuvieron las cuadrillas en términos generales-. Sin embargo, el que existan esas complicaciones permiten ver la capacidad de resolver cada situación por parte de los actuantes y el talante que le imprimen para sacarlos adelante. Ayer quien se alzó como único triunfador al haber cortado meritoria oreja fue el venezolano Jesús Enrique Colombo. El hidrocálido José María Hermosillo estuvo cerca de alcanzarlo pero el destino y la espada no quisieron que así aconteciera.

Nicolás Gutiérrez inició el festejo con Cariñoso al torearlo de capa y rematar soltando una punta de ésta. El novillo perdió las manos después del puyazo. El novillero hidrocálido, al tomar la muleta, hizo un brindis a través de los micrófonos a su hermano Héctor Gutiérrez, quien se recupera de las cornadas sufridas quince días antes en el mismo coso. La labor en el último tercio predominó con la cabeza de Cariñoso a media altura. Finalizó su primera actuación entre división de opiniones y los restos del astado recibieron palmas en el arrastre. Con Bienvenido, de la ganadería de Cerro Viejo y que suplió a Payomo de la originalmente anunciada, intentó por chicuelinas. El puyazo fue de colocación arriba. Molestó el viento en la última parte. Se retiró en silencio tras haber dejado una estocada de colocación caída.

Jesús Enrique Colombo intentó agradar con Lichito. Colocó banderillas. Con la muleta se le vieron buenas maneras de sentir y ejecutar el toreo. Conectó con los tendidos. Examinó por ambos lados. El de Zacatepec se sintió podido. En tablas, el novillero venezolano pisó terrenos comprometidos y sufrió voltereta. El novillo se aburrió y se echó. Tres encuentros con el acero y un aviso fueron el epílogo de su primer turno. El quinto de la tarde fue Ojo Alegre, de San Lucas y que sustituyó a Devoto al haber perdido un pitón tras estrellarlo en una tronera durante el tercio de banderillas. Colombo realizó chicuelinas andantes y bonito detalle al rematar soltando una punta del capote para colocar al astado en la suerte de varas. Volvió a poner los palos sacando como resultado un muy buen tercio. Volvió a llegar a los tendidos desde un principio con la muleta. Hubo buenos detalles. Dejó estocada entera de efectos fulminantes y el juez concedió atinadamente el apéndice.

José María Hermosillo  tuvo presente al viento con el capote en el tercero de la tarde de nombre Fregolino. Brindó también solidariamente por los micrófonos al novillero Mariano Sescosse quien está inhabilitado de 4 a 6 meses pues una fuerte lesión en las cervicales. El de Zacatepec fue complicado, volvía pronto, tenía poco recorrido. Al finalizar, acertó en lidiarlo por la cara. Al tercer intento con la espada bastó para deshacerse del novillo y haber escuchado palmas mientras se retiraba a las tablas. Con Consentidor ejecutó de buena forma las caleserinas. Colocó al astado en el caballo. Quitó por zapopinas. Brindó al público. El burel fue también deslucido, con la cabeza arriba en los muletazos, de recorrido corto. El torero probó por ambos lados. Pinchazo y estocada fueron el final de su actuación y de todo el festejo.

 

  • Ciudad de México. Monumental Plaza de Toros México. 6ª. Novillada, 2ª con picadores, en tarde con viento y ligero chispeo al finalizar. Aproximadamente cuatro mil personas. Seis novillos de Zacatepec, uno de Cerro Viejo (4º bis) y otro de San Lucas (5º bis), cumplieron en presentación y de juego deslucido en términos generales.
  • Nicolás Gutiérrez (blanco y plata): división de opiniones y silencio.
  • Jesús Enrique Colombo (grana y oro): un aviso y una oreja.
  • José María Hermosillo (celeste y oro): palmas y silencio.
  • Se rindió un minuto de silencio en memoria del ganadero, novillero en el retiro y primer actor Gonzalo Vega, acaecido en días pasados. Se le entregó, después del paseíllo, un reconocimiento al novillero Nicolás Gutiérrez por haber sido el triunfador de la temporada 2015.
Sigueme en Twitter Sígueme en Twitter @Jose_AguiTal
Comparte y comenta esta noticia: