Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Una copa de Rioja
Una copa de Rioja
Una copa de Rioja
Una copa de Rioja
Una copa de Rioja
Una copa de Rioja
Una copa de Rioja
Una copa de Rioja
Crónica Arnedo. Festividad de San José

Una copa de Rioja

Darío Juárez

La Denominación de Origen Rioja es una seña más de identidad de esta tierra idílica en vinos, gentes y por supuesto afición al toro. Hoy, la empresa Tauroemoción quiso tener un detalle con todos aquellos colectivos de asociaciones taurinas y con el gran elenco de aficionados que han copado los tendidos del Arnedo Arena: programar una corrida de Victorino Martín con un cartel de altos vuelos.

Desde Almazora y con un bagaje en tardes un tanto escaso para lo que él hubiera esperado, Varea hacía su quinto paseíllo como matador de toros. Por desgracia, el festejo no estaba saliendo como se esperaba en cuanto emoción se refiere, hasta que salió el coche escoba. Melcuchero de nombre, muy serio, bravo y bien rematado de hechuras. El saludo de capote lo haría templado a la verónica, con empaque y serenidad. Sacándolo de poco en poco al tercio donde se encontraría por dos veces con el caballo metiendo la cara por debajo del estribo. Como quite, delantales. Dos pares de enaltecido frenesí de Raúl Martí, poniéndole los pitones en el mentón al salir de la cara del toro marcha atrás, ganándose la ovación del tendido y siendo obligado a desmonterarse.

Toro y torero eran un binomio armónico. Sometiendo las embestidas del burel que metía la cara con clase y firmando con la muñeca un final de muletazo de manos muy bajas, templado y hondo. Naturales limpios en su mayoría con media muleta y tragando en muchos de ellos. Gusto y poso en maneras que hicieron despertar al público del letargo en el que se había convertido la tarde hasta ese momento en cuanto a inquietudes emocionales. Remates con torería y melosidad en los desdenes de final. Una estocada caída le valdría la única oreja de la tarde.

El tercero fue un toro reacio al que el matador castellonense le hizo las cosas bien desde el inicio. Acoplándose con él en todos los tercios pero muy tardo y desluciendo los muletazos llevando la cara a media altura en casi toda la actuación. Más de detalles que destellos.

De las orillas del Turia y tras una gran actuación, llegaba Paco Ureña a Arnedo. Una tarde para el de Lorca en la que únicamente destacó él y la clase que tuvo su primero. Un toro que se empleó en los primeros tercios y tras un saludo de capa excelso, llegó a la muleta con una clase exquisita. Paco quiso afianzarse de esa virtud ligando tandas de inicio de gran calado, asentado, dando el pecho de pitón a pitón y llevándose el toro atrás con mucha verdad. Sobrio y ante una plaza que le esperaba estuvo muy por encima de Heráldico. Tardo y con un hándicap que descubriría al de Las Tiesas; pecar de mansito tras querer irse a chiqueros hasta en cuatro ocasiones. Con la tizona y tras dos avisos, se emborronó todo con tres pinchazos y una media estocada. El quinto esta vez fue malo. Muy malo. Aunque con un trapío por encima de una plaza de tercera, no se afianzó ni quiso hilvanarse con su matador. Incierto, de embestida muy corta y soltando la cara por encima del estaquillador. Ureña quería y quería y no logró salirse con la suya, debido a la evidente inoperancia con lo que tenía delante.

Por su parte Curro Díaz no tuvo su día. Le costó mucho afianzarse con su lote, sobre todo el primero. Un toro encastado, que se quedaba en los tobillos y que el de Linares no supo calibrar en su franela. Complicado y buscón pero con teclas que tocar, Curro al hacerle dos feos no quiso que llegara la cosa a males mayores y entró a matar, aún teniendo el toro mucho fondo e inquietud. Su rúbrica la cerraría en el cuarto. Muy parado en la muleta y sin ningún ánimo de lucro para con la franela. A medio gas, seco y sin un halo de entusiasmo del que poder sacar algo artístico.

 

  • Plaza de toros de Arnedo (La Rioja). Corrida con motivo de la festividad de San José. Tres cuartos de entrada. Se lidiaron seis toros de Victorino Martín, de dispar presentación pero adecuada para la categoría de la plaza. Destacó la presentación, entrega y transmisión del 6º, que fue ovacionado de salida y en el arrastre, y la clase del 2º.
  • Curro Díaz (azul rey y oro): silencio en ambos.
  • Paco Ureña (blanco y oro): ovación tras dos avisos y silencio.
  • Varea (caña y azabache): silencio y oreja.
Sigueme en Twitter Sígueme en Twitter @dariojc21
Comparte y comenta esta noticia: