Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Roca Rey corta un rabo en el festival de Ávila
Roca Rey corta un rabo en el festival de Ávila
Crnica vila. Festival taurino benfico

Roca Rey corta un rabo en el festival de Ávila

Darío Juárez

Con más del 60% del aforo cubierto en la capital amurallada, despertó la tarde con un cartel muy atractivo para el gusto de la afición abulense. Un festival taurino con picadores a beneficio de Pyfano, Banco de Alimentos de Ávila y la Unión de Toreros. Un encierro de diferentes hierros que dio juego aunque le faltó fuerza y fondo.

Abrió la tarde Francisco Rivera con un utrero de Talavante, también presente en los tendidos del coso abulense. Negro de capa, muy justo de fuerza y con una embestida un tanto desclasada. Se decidió a poner banderillas, además de tres series a media altura sin llegar a templarlo en la muleta.

El Juli, para no variar, volvió a elegir su ganadería predilecta, Domingo Hernández. Un novillo con hechuras de eral que no tuvo nada de fuerza. Si bien es cierto que el madrileño le mimó tanto que le logró ligar una faena medida de altura y larga de series. El novillo cada vez se iba quedando más corto, donde el matador finalmente se adornó con él.

El segundo de los Rivera, Cayetano, esta vez escogió uno de los dos novillos más cuajados de la tarde. Era de Luis Algarra ese burraco que pedía que se la dejasen puesta delante de la cara para llevarlo largo. Así lo hizo. Mimetizado con el utrero, le pudo reproducir tandas hondas y con mucha llegada a los tendidos.

El más desafortunado de la tarde fue José Garrido. El extremeño saludó al colorado de Montalvo con un capote de seda. Un quite por chicuelinas ceñidísimo y una faena de menos a menos. El novillo acostado en tablas y sin nada de fondo ni de emoción. Garrido no pudo hacer su toreo, y decidió por tanto adornar las series con redondos.

Desmonterado hizo el paseíllo Roca Rey. Limó asperezas con un utrero colorado de Núñez del Cuvillo. Colosal. Hasta en un festival, este habla en voz de figura. Una faena con dos tandas principales de naturales que levantaron el ánimo de la plaza por cómo fue su ejecución. Sin tocarle la muleta y todo por abajo hasta que el novillo se rajó. Costaba entender que tenía que matarlo. Y de qué manera. Una estocada entera en todo lo alto que valió para cortar el rabo.

Alternó también Alejandro Marcos. El novillero escogió el mejor animal de la tarde. Un utrero de La Ventana del Puerto, fino de cabos, abierto de sienes y con un fondo de casta sin improperios. Marcos le supo alternar series con ambas manos con mucha torería, aunque le faltó temple, viéndolo acelerado.

Por último cerraría la tarde y sin el presidente en el palco (vergonzoso), una promesa charra del toreo: Marco Pérez. El alumno de la Escuela Taurina de Salamanca quiso ganarse al público yéndose a portagayola a recibir a su becerrita. Ahí había un torero. Talavante sonrojado en el tendido, veía a un niño con unas ganas de comerse el mundo con su capote y su muleta. Arrimándose, sin dejarse nada, se ganó al público de Ávila. Hasta incluso, la ejecución de la suerte suprema, que hizo de forma simulada con la palma de su mano.

 

  • Plaza de toros de Ávila. Festival taurino con picadores a beneficio de Pyfano, Banco de Alimentos de Ávila y la Unión de Toreros. Casi 3/4 de aforo cubierto. Se lidiaron novillos de Talavante, Domingo Hernández, Luis Algarra, Montalvo, Núñez del Cuvillo y La Ventana del Puerto, de muy escasa presentación. Por encima de todos destacó el 6º.
  • Fran Rivera: ovación con saludos.
  • El Juli: dos orejas.
  • Cayetano: dos orejas.
  • José Garrido: oreja.
  • Roca Rey: dos orejas y rabo.
  • Alejandro Marcos: dos orejas.
Sigueme en Twitter Sígueme en Twitter @dariojc21
Comparte y comenta esta noticia: