Plaza 1 ha cerrado los primeros carteles de la temporada en Las Ventas. Abrirá el telón una novillada de Fuente Ymbro el 24 de marzo. La ganadería gaditana, que lidió hasta cinco tardes en Madrid y triunfó en la pasada Feria de Otoño, tendrá delante a los tres máximos triunfadores del escalafón de 2018. Abrirá cartel Rafael González, que toreó hasta tres tardes el año pasado, cortando una oreja en su presentación y otra en el certamen de novilladas nocturnas del que fue finalista. Ángel Téllez también hizo el paseíllo tres tardes en el coso venteño la temporada pasada así como en otras plazas de relevancia, proclamándose triunfador del certamen de novilladas de Algemesí. Cerrará la terna el madrileño Francisco de Manuel, tres tardes y novillero triunfador de San Isidro, Pamplona y las ferias más importantes de novilleros como Villaseca de la Sagra y Arganda del Rey.
Los domingos 31 de marzo y 7 de abril se celebrarán otras dos novilladas antes del Domingo de Ramos, el 14 de abril con los toros de Victorino Martín. Los toros de la A coronada vuelven en esta tradicional fecha en un año en el que se cumple el centenario de Albaserrada. El cartel será de máximo interés con Fernando Robleño, que dejó una de las faenas del año en Las Ventas en los Desafíos Ganaderos ante un toro de Valdellán; Octavio Chacón, que fue una de las revelaciones del año y su maestría en la lidia en la corrida de Saltillo en San Isidro le permitió entrar en el circuito, triunfar en Pamplona, Nimes y Bilbao y volver a Madrid en Otoño y cortar una oreja; y Pepe Moral, presente tres tardes en 2018 con esa faena para el recuerdo ante Chaparrito de Adolfo Martín en San Isidro, a lo que habría que sumarle las tres orejas en dos tardes en Sevilla, la oreja en Nimes y vueltas de importancia en Bilbao y Zaragoza.
Por último, Plaza 1 también da a conocer las combinaciones del Domingo de Resurrección. Ante toros de El Torero se medirán tres jóvenes emergentes. David Galván, que desde su confirmación en 2013 ha dejado en este ruedo su personalidad; Juan Ortega, que brilló en la tarde del 15 de agosto en la que cortó una oreja con un toreo clásico del gusto de la afición; y Pablo Aguado, que cortó una oreja en la corrida de Victoriano del Río.