La gala de presentación de la Feria de San Pedro y San Pablo de Burgos, organizada por Tauroemocion, congregó en el Teatro Principal de la ciudad a numerosos aficionados burgaleses, que acudieron a escuchar al II Pregón Taurino, a cargo de Eva Peña, que resultó brillante y emotivo, así como a conocer los detalles de los carteles oficiales de la feria, que fueron desgranados por Nacho de la Viuda, gerente de Tauroemoción, poniendo en valor su variedad tanto en la modalidad de festejos, como en los toreros y ganaderías anunciadas, y expresando la ilusión de la empresa por la llegada de una nueva feria en la que se ha trabajado durante todo el año, ya que, como se recordó, la actividad sociocultural, a través del Ateneo Rafael Pedrosa, ha sido continua durante los meses que han separado la edición de los Sampedros 2018 de la que está a poco más de un mes de iniciarse.
En la gala estuvieron presentes el alcalde de Burgos, Javier Lacalle; la concejala de Cultura, Sanidad, Instalaciones Deportivas y Gestión del Coliseum, Lorena de la Fuente; el delegado de la Junta de Castilla y León en Burgos, Baudilio Fernández; el matador de toros Antonio Catalán Toñete; los recortadores Juan Pablo Villanueva Aguilucho y Francisco Pisador Leguiche; y una representación de la familia del recordado diestro burgalés Rafael Pedrosa. La nota musical ha corrido a cargo de la banda de música Ciudad de Burgos.
La feria consta de cuatro corridas de toros y una corrida de rejones, así como de los tres festejos populares que, al igual que el pasado año, cerrarán el ciclo. Además, un espectáculo ecuestre y dos novilladas de promoción servirán de prólogo al mismo. En cuanto a los festejos mayores, que tendrán lugar entre los días 29 de junio y 3 de julio, quedan compuestos de la siguiente manera:
El viernes, 28 de junio, mañana y tarde, tendrán lugar dos novilladas sin picadores en clase práctica, con entrada gratuita, mientras el sábado, 22 de junio, se desarrollará un espectáculo ecuestre a beneficio de los afectados por la enfermedad de la ELA.
Entre los días 4 y 6 de julio, el turno será para los festejos populares, con un abono compuesto por el Gran Prix de las peñas burgalesas, la Capea del Pañuelo y el II Concurso Nacional de Recortadores Ciudad del Cid, que reunirá a los mejores especialistas del país en esta modalidad.
La renovación de abonos comenzará el miércoles, 5 de junio, procediéndose a la venta de nuevos abonos a partir del lunes 10 de junio. La venta de entradas sueltas para los distintos festejos se desarrollará a partir del jueves 13 de junio. Del mismo modo, se habilitará venta online a través de la web www.tauroemocion.com y del teléfono 622 618 666.