Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
«Mi gran fortuna ha sido cumplir mis sueños»
Las Ventas rinde homenaje a El Cid

«Mi gran fortuna ha sido cumplir mis sueños»

Redacción

La Comunidad de Madrid, a través del Centro de Asuntos Taurinos, homenajeó este jueves a Manuel Jesús El Cid con motivo de su despedida definitiva de Las Ventas en esta Feria de Otoño. El propio matador ha estado presente en una mesa redonda donde se han recordado sus grandes faenas en la Monumental madrileña y ante el numeroso público que llenó la Sala Antonio Bienvenida.

En el coloquio, moderado por el periodista Íñigo Crespo, también participaron los ganaderos Victorino Martín y Moisés Fraile, su actual apoderado Manuel Martínez Erice, y el empresario Simón Casas. El director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, dirigió unas palabras de bienvenida a los asistentes, entre los que se encontraban varios profesionales taurinos, como el ganadero José Luis Lozano, el matador Sergio Serrano, el director general de Plaza 1, Rafael G. Garrido, o el torero de plata David Saugar Pirri.

«He pasado los mejores años de mi vida rodeado de vestidos de torero. Yo he tenido sueños y los he cumplido todos; muchos de ellos en esta plaza. Ésa ha sido mi gran fortuna», recordó un emocionado El Cid. «Lo más bonito será dejar de torear y que la gente me siga queriendo igual. Eso es lo que me llena».

El ganadero José Luis Lozano hizo la siguiente matización: «Si no hubiera sido por la espada, El Cid competiría en puertas grandes en Madrid con figuras como Paco Camino». En la misma línea, se pronunció el ganadero Moisés Fraile: «Ha sido un grandioso torero. Lo único malo es que, cada vez que toreaba, yo sabía que no habría orejas porque los pinchaba a todos». Por su parte, Victorino Martín agradeció al matador sevillano su fidelidad con el hierro de la A coronada: «Parecía que El Cid y el toro de casa estaban hechos el uno para el otro».

Su actual apoderado, Manuel Martínez Erice, era empresario de Las Ventas en los años más gloriosos de El Cid: «Se convirtió en uno de nuestros toreros talismán. En 2005 cogimos Las Ventas y él abrió su primera puerta grande. La fortuna nos hizo coincidir en el tiempo». Finalmente, el empresario de Plaza 1, Simón Casas, también dirigió unas palabras al sevillano: «El Cid como persona es igual que su tauromaquia: una entrega sincera y un derroche de humildad».

La Comunidad de Madrid entregó a El Cid un cuadro del artista Miguel Caravaca y los empresarios de Plaza 1 hicieron lo propio con las dos fotografías para las que posó el torero sevillano para promocionar la Feria de Otoño, así como su cartel de despedida.

Manuel Jesús Cid Salas (Salteras, Sevilla, 1974) ha hecho el paseíllo en Las Ventas durante veinte temporadas consecutivas, desde su alternativa en el año 2000 hasta la actual Feria de Otoño, sumando 61 actuaciones en total, lidiando ejemplares de todos los encastes y ganaderías.

Ha salido dos veces por la puerta grande, en 2005 y 2006, con toros de Victorino Martín y de Alcurrucén, respectivamente. El fallo con los aceros –su talón de Aquiles– le ha robado muchas otras tardes triunfales que han quedado grabadas, sin embargo, en la memoria de la afición, como sus faenas a los toros Guitarrero de Hernández Pla (2002), Portilloso de El Pilar (2007) y Verbenero de Victoriano del Río (2013). En el año 2015 se encerró con seis victorinos en Madrid, otra de sus grandes gestas en Las Ventas.

Este viernes dará el adiós definitivo a Madrid en un cartel que completan Emilio de Justo y Ginés Marín, para lidiar toros de Fuente Ymbro.

Los toreros de la Feria de Otoño han querido tener unas bonitas palabras de despedida para su compañero:

 

Comparte y comenta esta noticia: