Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
¡Yo también quiero verla!
Opinión. Feria Taurina de San Julián 2013

¡Yo también quiero verla!

Miguel Tinajero Martínez

“Yo también quiero verla”. Queremos verla. Parafraseando el magnífico artículo escrito ayer en porelpitonderecho.com de Javier Fernández-Caballero no se me ocurre otra cosa para el inicio de esta opinión. Javier lo hacía para el acontecimiento de la alternativa de Emilio Huertas en Manzanares, yo lo hago para los carteles de nuestra Feria de Cuenca que este sábado se hicieron públicos ante unas 5.000 personas en nuestra Plaza de Toros.

Yo también quiero verla, como muchos otros. Gente de aquí y gente de fuera porque otro año más Cuenca está ahí, entre las mejores Ferias de las capitales de provincia con algunas novedades que con la necesaria imaginación llegan, han llegado al aficionado, al público.

La primera de ellas es la actuación de “El Pana” en Cuenca. En España sólo lo hizo hace dos años en Vistalegre después de aquel sonoro y radical triunfo en la Plaza de México. Un torero distinto, curtido en mil batallas, en el toro y en la vida, romántico como el que más, si no el que más. Con “El Pana” en el cartel la garantía es absoluta de que la faena no saldrá premeditada desde el hotel. ¡Estoy seguro!

Es digno de aplauso, según va transcurriendo la temporada en muchas plazas, que no se anuncie ningún mano a mano. Esas plazas que los anuncian entre toreros que nada tienen que demostrarse entre sí y mucho menos como competencia o enfrentamiento por el número uno como ocurría no hace tantos años. Es público y notorio, o así lo parece, que el motivo de esos mano a mano no es otro que aumentar la bolsa a repartir entre empresario y toreros en tiempos de escasa harina y preludios de posibles tremolinas.

Por el contrario, y en otra sintonía, en la presentación destacó Cuenca con un cartel estrella y nada menos que con ocho toros, ocho, para cuatro toreros de entre los “jefes” del escalafón. Enrique Ponce, Morante de la Puebla, El Juli y Manzanares. Nada más y nada menos.

Después de los problemas habidos entre ellos, o sus apoderados, para alternar en Bilbao, Santander y Almería, los “jefes” del otro escalafón, el de los rejoneadores, aparecieron anoche en Cuenca Hermoso de Mendoza y Diego Ventura entre la sorpresa y admiración de los allí presentes.

Como dijo el empresario, “el trabajo está hechoy parece que la respuesta del público y afición de Cuenca arropando ese acto de presentación es más que aceptable. Ahora sólo queda la espera, empieza la cuenta atrás, para que todos los que queramos podamos verla.

Con el deseo de que todo lo que se presagiaba en la noche del sábado se pueda hacer realidad, sólo nos queda esperar que el toro, eje fundamental sobre el que giran las aspas de la Tauromaquia, esté a la altura de las circunstancias, y que las piedras del molino no se muevan un ápice para que Cuenca y su Feria sigan teniendo el sitio que merecen.

Comparte y comenta esta noticia: