En torno a tres centenares de profesionales de la tauromaquia se han reunido este martes frente al Ministerio de Trabajo para pedir la dimisión de la responsable de esta cartera, Yolanda Díaz, por la «discriminación» en el reparto de ayudas por la crisis del Covid-19. Se trata de la primera de las concentraciones convocadas por parte de toreros, banderilleros, picadores y mozos de espadas.
Estas movilizaciones, que continuarán miércoles y jueves, han sido organizadas por la Unión de Picadores y Banderilleros de España (UNPBE) y por la Agrupación Sindical de Mozos de Espadas, con el objetivo de llamar la atención ante la grave situación por la que atraviesa el sector, al que no se han concedido ningún tipo de compensaciones por el parón del estado de alarma.
A esta primera concentración también han acudido, entre otros, figuras del toreo como Espartaco, Cayetano, José María Manzanares, Diego Urdiales, Cristina Sánchez, Emilio de Justo, Paco Ureña o Miguel Ángel Perera.
La concentración estaba precedida por varias pancartas en las que se podía leer «Los toreros somos cultura, no a la discriminación», «La discriminación es delito, la tauromaquia es cultura» o «La cultura no se censura, señora ministra no discrimine a los toreros».
Todos los lemas aludían a la reiterada negativa del Servicio Estatal de Empleo a adjudicar a los profesionales del toreo las ayudas económicas que, para paliar los perjucios de parón del Covid-19, el Gobierno ha destinado a los artistas en espectáculos públicos, a pesar de que los toreros están reconocidos como tales desde un real decreto de 1985.
Al finalizar la concentración, el banderillero Javier Gómez Pascual ha leído un manifiesto en el que ha pedido «justicia e igualdad» y ha asegurado que «vamos a defender la tauromaquia y la afición hasta el final. Es el momento de hacérselo saber a los políticos para garantizar que las futuras generaciones puedan seguir asistiendo a las plazas de toros».
Empiezan las protestas ante el @empleogob , tendrás que escucharnos @Yolanda_Diaz_ pic.twitter.com/NYTaKjIJMm
— U.N.P.B.E. (@UNPBE) July 21, 2020