En un año extremadamente difícil para la tauromaquia, la Junta de Castilla y León realiza un importante esfuerzo en apoyar a la industria taurina de la región y a sus futuros matadores presentando junto con la Fundación Toro de Lidia el Circuito de Novilladas sin Picadores de Castilla y León. Un proyecto que consta de nueve novilladas sin picar y en las que participarán 18 novilleros y 16 ganaderías de la región. Además se realizarán dos novilladas picadas, una de ellas con desafío ganadero.
La presentación de este circuito ha tenido lugar este martes en la plaza de toros de Toro (Zamora) y en ella han intervenido Javier Ortega Álvarez, consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León; Tomás del Bien Sánchez, alcalde de Toro; y Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia.
En un acto al aire libre, y respetando las medidas sanitarias recomendadas por la Junta, se ha podido apreciar la gran aceptación que está teniendo el proyecto de la Junta y de la FTL al contemplar la asistencia de numerosos rostros conocidos de la industria taurina en la provincia, además de ganaderos, novilleros y profesores de las escuelas de tauromaquia.
Victorino Martín ha resaltado la importancia que tiene crear este tipo de proyectos para el mundo del toro: «Tras la puesta en marcha del Circuito de Novilladas de Andalucía, ésta es la siguiente piedra en una ambiciosa propuesta por el futuro de la tauromaquia. Desde la FTL buscamos, junto con las Administraciones, que los novilleros tengan más oportunidades para torear, fortalecer el engranaje del sector de las novilladas y fomentar los festejos en las distintas comunidades mostrando que los toros son uno de los elementos dinamizadores más importantes de la economía local», ha comentado.
Los 18 novilleros candidatos a ser el triunfador del circuito torearán una tarde cada uno en las seis novilladas que conforman la fase clasificatoria. El triunfador de cada una de las novilladas formarán los carteles de las dos novilladas de semifinales y los tres mejores novilleros se enfrentarán en una gran final que tendrá lugar el 24 de octubre en Medina del Campo.
Asimismo, y de forma paralela al circuito, el 12 de octubre en Guijuelo y el 25 de octubre en Medina del Campo, tendrán lugar dos novilladas con picadores para que los seis novilleros de Castilla y León más avanzados puedan continuar su formación y encontrar un escaparate en su lanzamiento como profesionales.
Durante la presentación del acto, Victorino Martín ha explicado que «la Fundación Toro de Lidia, junto con el objetivo promover las novilladas, el sector más castigado y a la vez indispensable para el futuro de la tauromaquia, ha perseguido también conseguir una dispersión geográfica representativa celebrando un festejo en cada una de las provincias, y apoyar también al mayor número de ganaderías, que tan mal lo están pasando este año».
El Circuito de Novilladas sin Picadores es un proyecto necesario para frenar la desaparición paulatina de este tipo de festejos y el desconocimiento existente de los novilleros a nivel social. Ante la crítica situación que padece el sector de las novilladas, la Fundación del Toro de Lidia, junto al resto del sector taurino, está trabajando en distintos proyectos para promover las novilladas picadas como el Circuito de Novilladas de Andalucía, certamen que dio a conocer la FTL en agosto y que se encuentra en su ecuador. Así quedan conformados los carteles del Circuito de Novilladas sin Picadores de Castilla y León:
Fase clasificatoria
Semifinales
Final
Novilladas con picadores