Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Miura pide a gritos el banquillo de las ferias
Crónica Bilbao | 9ª de las Corridas Generales

Miura pide a gritos el banquillo de las ferias

Darío Juárez

Otra deprimente entrada y una miurada, también deprimente cerraban las Corridas Generales de Bilbao 2022. Descastado y muy áspero encierro de la divisa sevillana, a la que le fue devuelto el 2° a los corrales por la evidente invalidez que presentaba, saliendo en su lugar un sobrero de La Palmosilla que a la postre dejaría la nota o la única nota positiva de la tarde junto con el buen hacer de López Chaves con el 1°. Toros largos, vareadísimos, peligrosos y con kilos pero sin remate. Otra losa más para el legendario hierro de la A con asas y su no levantar cabeza dentro de las principales ferias, empezando por la presentación y terminando por el juego. Una ganadería legendaria, sí, y que hoy merece sentarse en el banquillo de las grandes ferias por un tiempo. La asfixia de casta y el estado de la vacada es lamentable. Como lamentable fue que la empresa se olvidara de programar un minuto de silencio en el día del 75 aniversario del fallecimiento del Monstruo de Córdoba, Manuel Rodríguez Sánchez 'Manolete', precisamente por un toro de Miura.

Barbeó las tablas el agalgado 1° que intentó saltar al callejón buscando a saber y a saber quién, con el que López Chaves se pudo abrir a la verónica. Firmeza fue lo que mostró el matador charro con ese toro al que le habían pegado con lindezas desde el jaco y al que fue haciendo al baño María hasta el punto de parecer bueno y del torero gustarse, cuando lo único que regalaba eran medios viajes que nunca terminaban más abajo de la altura del palillo. El 4° fue imposible. No pasaba. Como tampoco quiso hacer cuando Domingo le echó la muleta al hocico para meterle la espada y le tiró un derrote al pecho sin mayor agravio aparente.

Le costó a Matías dos pares de banderillas que no pudo poner Manuel Escribano para devolver al inválido 2° de Miura, el cual no dejó de perder las manos antes y después de salir del caballo. En su lugar salió un sobrero de la Palmosilla que ya había estado de segundo sobrero en Pamplona, con el que el sevillano se abrió con un ramillete bueno y vistoso de verónicas. Cumplió en el caballo el toro arrancándose de largo ambas veces y llegó a la muleta demostrando su fondo de casta en una primera tanda exigida por su par, en la que el toro se salía de los vuelos casi un metro. De ahí en adelante, desconozco si al toro verdaderamente se le acabó el fuelle o es que se aburrió del anodino trasteo del matador. Porque Manuel no le volvió a dar ni uno más. Tan sólo un catálogo de enganchones que afearon aún más la faena. A este y al 5° los recibiría a portagayola, siendo con este último un imposible por los medios viajes y el deslucimiento constante de su embestir, pese al querer y al cruzarse al contrario constantemente el de Gerena.

Los bemoles toreros de Fortes le hicieron hacer el paseíllo en la goyesca de Antequera tan sólo tres días después del aparatoso percance de Málaga. Hoy llegaba a Bilbao cuatro años después para medirse a dos miuras diferentes y que ninguno sirvió. El 3°, aunque se quedaba en las zapatillas, a veces pasaba. Y todavía el malagueño le echó arrestos para sacarle lo que no tenía. El 6°, no. Y, tras una efímera lidia sobre los pies, se fue a por la espada.

 

  • Bilbao. 9ª de las Corridas Generales. Ni un cuarto de entrada. Se lidiaron cinco toros de Miura y uno de La Palmosilla (2° bis), muy mal presentados; descastados y sin fondo de casta.
  • López Chaves (azul azafata y oro): ovación con saludos en ambos.
  • Manuel Escribano (verde botella y oro): ovación con saludos y silencio tras aviso.
  • Fortes (espuma de mar y azabache): ovación con saludos y silencio.
Sigueme en Twitter Sígueme en Twitter @dariojuarezc
Comparte y comenta esta noticia: