Telemadrid retransmitirá en directo 14 corridas de la Feria de San Isidro 2023, que este miércoles se ha presentado por todo lo alto y con una antelación de cinco meses, en una gala desde el ruedo de la Monumental de Las Ventas en el que han estado presentes todos sus protagonistas, a excepción de Roca Rey. Así lo ha desvelado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuando ha tomado la palabra antes de la clausura. Minutos después, el departamento de comunicación de Plaza1 hacía oficial en sus redes sociales lo que tiempo atrás se venía publicando en los diferentes medios: OneToroLLC adquiere los derechos televisivos de toda la temporada de Las Ventas, incluyendo San Isidro y Otoño por tres años. Esta nueva plataforma, que es la más grande del mundo en el ámbito del deporte, se presentó en la gala de San Isidro con unos objetivos claros y definidos: Retransmitir alrededor de 100 corridas durante toda la temporada en plazas como Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao, Pamplona o Salamanca, y llegar hasta las 125 en 2024, ampliando la oferta con festejos en España, Portugal y Francia.
De este modo, el canal Toros de Movistar+ se desvincula de las retransmisiones en directo desde la plaza de Las Ventas después de algunas décadas siendo la voz y la imagen de los toros en todos los sanisidros y otoños menos el último, desde el antiguo Canal+ o el más antiguo todavía, Vía Digital. Un San Isidro madrugador, antitorista y reducido a veintitrés festejos más dos extraordinarios como será la Beneficencia y la corrida In Memoriam que homenajeará al recordado Yiyo, presentado en los comicios de febrero y con el objetivo por parte de Plaza 1 de entrar de lleno en la competencia de la oferta cultural y del ocio que se reserva con un generoso tiempo de antelación. Los abonos saldrán a la venta a partir de este jueves día 2, así como el inicio de las entradas sueltas por internet que será un mes más tarde: el 2 de marzo.