Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Las formas de Navalón y el triunfo de Chicharro
Las formas de Navalón y el triunfo de Chicharro
Las formas de Navalón y el triunfo de Chicharro
Las formas de Navalón y el triunfo de Chicharro
Las formas de Navalón y el triunfo de Chicharro
Las formas de Navalón y el triunfo de Chicharro
Las formas de Navalón y el triunfo de Chicharro
Las formas de Navalón y el triunfo de Chicharro
Las formas de Navalón y el triunfo de Chicharro
Las formas de Navalón y el triunfo de Chicharro
Las formas de Navalón y el triunfo de Chicharro
CRÓNICA VISTALEGRE | CERTAMEN KILÓMETRO CERO

Las formas de Navalón y el triunfo de Chicharro

Ignacio Muruve | Madrid

El frío ventoso madrileño se quedó a las puertas de un Palacio Vistalegre que agarró la cuerda de la temporada que comenzó en Valdemorillo con la nueva inventiva de la Fundación. El certamen Kilómetro 0 comenzó con una estimable entrada y un grato ambiente en los tendidos. 

La engañosa buena condición del primero de Villanueva hizo ver al público —y también al novillero— que aquello no iba de dejársela en la cara y tirar de él. Había teclas que tocar para hacer sonar la  música. De la boyante clase en los primeros muletazos de las series a la bajada de intensidad que permitió el temple. Por lo tanto, Pepe Luis Cirujeda —reciente triunfador de Camino hacia Las Ventas— tuvo que hacer uso de la técnica. Se vieron muletazos profundos pero a cuentagotas. Cortó una oreja.

Sergio Sánchez tuvo que lidiar con las complicaciones y el desorden del segundo. Pese a recibirlo de hinojos por partida doble, la faena no cogió vuelo alguna dada la condición de animal. Quedó el valor de un novillero que debutará en la inminente feria de Oilivenza. El tercero fue un precioso cara blanca de Carpio con el que alucinó el público.

Alejandro Chicharro puso en liza su buen concepto, su poder unido con su estética. Todo tuvo el contrapunto de la intermitencia, del no haber un conjunto lleno de sustancia, que venía en muletazos sueltos pero de mucha belleza. El animal empujaba en la exigencia con profundidad y no respondía en el medio gas. Dos orejas tras una voltereta sin consecuencias.

Por concepto y formas, el reciente ganador del Bolsín de Ciudad Rodrigo se llevó la atención del aficionado. Samuel Navalón torea tan asentado como bonito, tan elegante como enfibrado. Mueve bien los chismes, con facilidad manifiesta y sensación de calado en todo lo que a hace. Dejó pasajes de mucha importancia. Se le pidió con fuerza la segunda oreja pero únicamente se le concedió una. Especial atención hay que prestarle a esta nueva perla.

A Pepe Burdiel se le notó la falta de compromisos. Sabe plantarle la muleta delante a los animales pero se ve en apuros ante la casta. Hubo una serie de gran calado, pero ahí quedó la labor. Con paciencia aflorará un concepto puro y hondo.

Juan Saavedra, arropado por el público, también pecó de inexperiencia. Quiso templar y hacer las cosas bien. Lo que no llevó a buen puerto su actuación -además de la incómoda y deslucida condición del novillo- fue el planteamiento. A todos los novillos no se les puede hacer la misma faena y hay qué saber verlo. Gran estocada por cierto. Llegarán las mejorías.

 

Ficha del festejo:

Plaza de toros de Vista Alegre. 1/3 de entrada. Reses de Caras Blancas de Carpio y Villanueva: bien presentados y de variado juego. •

Pepe Luis Cirugeda (ET Navas del Rey): Oreja tras aviso.

Sergio Sánchez (ET Badajoz): Silencio tras aviso.

Alejandro Chicharro (ET Colmenar Viejo): Dos orejas.

Samuel Navalón (ET Albacete): Oreja.

Pepe Burdiel (ET José Cubero «Yiyo»): Ovación con saludos tras dos avisos.

Juan Saavedra (ET Valdemorillo): Ovación con saludos.

Sigueme en Twitter Sígueme en Twitter @ignaciomuruve
Comparte y comenta esta noticia: