Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Valladolid recupera la novillada picada y un cartel de combinación única en España
Valladolid recupera la novillada picada y un cartel de combinación única en España
Valladolid recupera la novillada picada y un cartel de combinación única en España
TAUROEMOCIÓN | GALA PRESENTACIÓN TEMPORADA 2023

Valladolid recupera la novillada picada y un cartel de "combinación única" en España

Carmen Toro | Valladolid

El teatro Zorrilla de la capital vallisoletana ha sido el escenario elegido para la puesta de largo de la temporada taurina 2023 que vivirá la plaza de toros de Valladolid. En una gala plagada de caras del mundo de la tauromaquia y conducida por el periodista y responsable de Comunicación de Tauroemoción, Sergio Moreno, la empresa turolense, que recientemente se ha hecho cargo de la gestión de la plaza de toros de la ciudad, presentó en la tarde de este jueves las dos ferias que acogerá la capital del Pisuerga durante 2023: la de San Pedro Regalado, en mayo, y la de la Virgen de San Lorenzo, en septiembre. 

TRES FESTEJOS PARA SAN PEDRO REGALADO

La Feria de San Pedro Regalado constará de tres festejos: un concurso de cortes, una novillada con picadores y una corrida de toros. Dará comienzo el 7 de mayo con el concurso de cortes, quiebros y saltos, en el que participarán 20 recortadores que se medirán a los “patasblancas” de Monteviejo (segundo hierro de Victorino Martín). 

Los recortadores que conforman el cartel del festejo son Dani Alonso, Eusebio Sacristán “Use”, “El Peta”, Arturo Tapia, Juancar, Mario Alcaide, Paquito Murillo, Javi Daganzo, Aarón Grande, Adrián Lambás, Javier Manso “Balotelli”, Luis Juanela, José María Carreras “Misu”, Pablo Martín “Guindi”, Oliver García, Cristian Rubio, José Manuel González “Poca”, Cristian Peñas, Luis Gómez y Aitor Barragán.  Para organizar el festejo, Tauroemoción ha firmado una alianza con la empresa Toro Duero, especialista en la organización de festejos de cortes. “Para nuestra empresa, los festejos populares no son un festejo más, no son un mero trámite, les damos la misma importancia que a las corridas de toros; por ello, hemos elegido Monteviejo, con sus espectaculares pelajes y bravo comportamiento y, ante ellos, los 20 mejores cortadores de España”, verbalizó el CEO de Tauroemoción, Alberto García, quien añadió que los festejos que van a organizar “volverán a situar Valladolid como capital mundial del corte”. 

Tauroemoción ha recuperado también “uno de los festejos más demandados por los aficionados y que nunca se ha debido perder”, la novillada con picadores de la oportunidad, en la que se lidiarán novillos de El Collado para los novilleros Raquel Martín, Daniel Medina, Ismael Martín, Mario Navas, Jesús de la Calzada y Jarocho. Se trata de una novillada en cuya organización colaboran la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid, y que se celebrará el 13 de mayo. 

El plato fuerte de la Feria de San Pedro Regalado llegará el domingo 14 de mayo con una corrida de toros que tiene un cartel “de primerísimo nivel” y se trata de “un producto exclusivo” ya que esta combinación “va a ser la primera vez que se pueda disfrutar en España” (ya se ha visto en Cali, Colombia), según ha reconocido el director ejecutivo de Tauroemoción, Alberto García. Se trata de la terna compuesta por Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Roca Rey, que torearán ejemplares de Garcigrande. 

“Hablar de Valladolid es hablar de una de las ciudades taurinas por excelencia, tierra de importantes toreros. En su plaza de toros se han escrito algunas de las páginas más importantes de la historia de la taurormaquia. Todo el equipo humano de Tauroemoción vamos a trabajar con esfuerzo e ilusión para consolidar Valladolid y sus ferias en lo más alto, queremos que en Valladolid se hable de toros durante todo el año” (...), pero esa tarea no es solo nuestra, os necesitamos a todos vosotros, a la afición”, expresaba García. 

DESCUENTOS PARA NIÑOS, JÓVENES, MAYORES Y ASOCIACIONES

Tauroemoción quiere hacer accesible su Feria de San Pedro Regalado en Valladolid. “Para nosotros, es importante que todo el mundo pueda disfrutar de los festejos”, ha reconocido García, por lo que han tratado de ofertar precios populares y ofrecer descuentos a algunos colectivos.  Así, a la novillada se podrá asistir desde 9 € y, a la corrida de toros, desde 21 €; además, se ha creado un pack de corrida y novillada con descuento.  Por su parte, los menores de 25 años podrán disfrutar de los dos festejos en grada baja de sombra por 25 € y, como novedad, los mayores de 65 años tendrán una promoción especial, con pack de los dos festejos en tendido de sombra por 49 €.  “Como sin niños, no hay futuro”, los menores de 15 años tendrán un descuento del 50 % en cualquiera de los dos festejos. Por otro lado, las asociaciones taurinas que organicen un viaje a la corrida de toros tendrán “importantes descuentos” en los tendidos de sol, de sol y sombra y de sombra.   

FERIA DE LA VIRGEN DE SAN LORENZO

”Todavía es pronto”, pero Tauroemoción ya está trabajando en la confección de los carteles de septiembre y han querido dar “un adelanto” en la gala celebrada, en la que han anunciado las ganaderías que se lidiarán en la Feria de la Virgen de San Lorenzo.  Para la corrida de rejones, se lidiarán toros de El Capea, mientras que Antonio Bañuelos debutará en Valladolid, el resto de hierros que se verán sobre el albero vallisoletano en septiembre son Núñez del Cuvillo, Victoriano del Río y Victorino Martín. 

“Es nuestro debut en Valladolid, no podíamos hacerlo mal”. “Vamos a cuidar con mimo el toro que sale por los corrales.y estoy convencido de que se van a vivir grandes triunfos en la plaza”, ha asegurado Alberto García para cerrar el acto. 

ROSTROS DE LA TAUROMAQUIA Y LA SOCIEDAD VALLISOLETANA

El teatro Zorrilla colgó días atrás el cartel de “no hay billetes” para la gala de puesta de largo de la feria taurina vallisoletana. Además del director general de Tauroemoción, Alberto García, y del director de operaciones en la zona, Nacho de la Viuda, han acudido el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo; el consejero de Cultura, Turismo y Deportes de Castilla y León, Gonzalo Santonja; la delegada de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso; el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar; el concejal del Ayuntamiento de Valladolid Carlos Paramio; el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Caja Rural de Zamora (que colabora con la organización de la feria), Narciso Prieto; la vocal del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid Raquel Sanz; o el gerente de Toro Duero, Daniel Lozano.

Representando al mundo taurino, estuvieron presentes los seis novilleros y algunos de los recortadores que actuarán en la plaza: Dani Alonso, Adrián Lambás, Pablo Martín “Guindi” y Oliver García; también han acudido algunos de los ganaderos que lidiarán en el coso vallisoletano, como el debutante Antonio Bañuelos, que ha expresado su ilusión por llevar sus toros por primera vez a Valladolid; Fernando Sánchez (El Collado) o Ricardo del Río (Victoriano del Río) Asimismo, la gala ha contado con la presencia del torero Roberto Domínguez y el periodista taurino Fernando Fernández Román, entre otras caras del mundo taurino. 

Valladolid ha vivido una gala que, “con el paso del tiempo, formará parte de la vida social y cultural no solo de la ciudad, sino de la provincia de Valladolid”, ha expresado el maestro de ceremonias, Sergio Moreno.

Sigueme en Twitter Sígueme en Twitter @CarmenToros
Comparte y comenta esta noticia: