En la semana en la que dará comienzo el esperado Carnaval del Toro, hablamos con Raquel Martín, una de las novilleras salmantinas que mayor deseo e ilusión tiene de demostrar sus capacidades en la temporada que recién está comenzando. La joven charra debutará en Ciudad Rodrigo con esperanzas de que este año pueda deleitar a los aficionados expresando lo que busca con su toreo y que las plazas puedan descubrir que todavía tiene mucho por decir.
[PREGUNTA] Buenos días, Raquel. En primer lugar, darte las gracias por este tiempo en los días previos a tu inicio de temporada. ¿Cómo está siendo la preparación para la nueva campaña?
[RESPUESTA] Buenos días, Noelia. Hablando de la preparación la verdad es que te voy a ser muy sincera y es que este invierno estoy muy centrada, entrenando todos los días y muy contenta porque como están yendo los entrenamientos. Además, con un profesional como Javier al lado veo mucho más todo lo que necesito corregir, creo que en este tiempo he evolucionado bastante y en el campo lo he podido demostrar. Como te digo, me siento con ilusión, contenta y tengo muchas ganas ya de que sea el sábado.
[P] Has mencionado a Javier Gómez Pascual quien se ha convertido en tu hombre de confianza dos años después de tu anterior relación de apoderamiento. ¿Qué te aporta con su experiencia?
[R] Al final con Javier paso muchas horas, entrenamos todos los días juntos y su punto de vista como profesional con esa trayectoria y tanta experiencia me ayuda muchísimo. Creo que es muy importante rodearse de personas así que te aporten porque considero que me queda mucho por aprender y mucho por evolucionar para no quedarme estancada. Él está muy involucrado conmigo desde el primer día y estoy muy agradecida por ello, aparte de ayudarme con los festejos, sobre todo, me ayuda mucho en el día a día y en todo lo que aprendo con él.
[P] En apenas unos días comienzas temporada en un Carnaval del Toro que todavía no conoces de primera mano. ¿Cómo afrontas una tarde en un lugar tan emblemático?
[R] Va a ser la primera vez que toreé en Ciudad Rodrigo y eso siempre hace especial ilusión porque es encima de las primeras fechas de la temporada y el marco es inigualable. En este tiempo me he mentalizado mucho en el tema de los tercios, en el tema del piso que sé que no es sencillo, me he querido mentalizar desde el principio, pero a todo eso es a lo que menos cuentas le doy porque desde que me dijeron hace tiempo que había posibilidades de torear en Ciudad Rodrigo solo he pensado en la ilusión que será poder pisar el albero mirobrigense vestida de corto. Al final, aunque no soy de allí, conozco Ciudad Rodrigo desde muy pequeña porque siempre he ido con mis padres al carnaval y es por ello que va a ser como un sueño cumplido en el que soy consciente de la responsabilidad que tengo, pero a la vez estoy muy ilusionada de verme allí.
[P] Además es un cartel variado y completo en el que compartirás paseíllo con tres toreros de máxima importancia (compartirá cartel con Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Juan Ortega con novillos de El Freixo).
[R] Así es, qué te voy a decir del cartel… Para mí es mucha responsabilidad verme al lado de esas grandes figuras del toreo de las que tanto tenemos que aprender, entonces como te digo, tengo ese compromiso porque no solo es que la gente de allí me vea, sino también es demostrarles a las figuras que yo estoy allí también, que soy Raquel Martín y que tengo mucho por demostrar. Entonces es un plus de responsabilidad y de motivación que me gusta porque también evidentemente pienso que no podría estar mejor rodeada ni soñándolo y además pienso que es algo que me va a inspirar personalmente a sacar mi mejor versión esa tarde.
[P] Las reses de El Freixo llevan desde tus inicios en aquel triunfal debut con picadores en Olivenza. Imagino que sea una ganadería que te haga ilusión volver a tener enfrente.
[R] Sin duda, estoy muy contenta de volver a encontrarme con El Freixo porque creo que es una ganadería que está cogiendo muchísima categoría en estos últimos años y eso es una buena señal de que están haciendo las cosas muy bien. En estas últimas temporadas se están viendo novilladas muy interesantes de esta divisa así que confío mucho en que los del sábado van a embestir, aparte de que sé que el maestro Juli a Ciudad Rodrigo le tiene mucho cariño y estoy convencida de que va a llevar los mejores animales que tenga.
[P] Hablando de esta temporada y con las primeras presentaciones de ferias, ¿en qué cree Raquel Martín que ha evolucionado más para estar en un futuro en ellas?
[R] Bueno yo debuté en el 2022, ya van a ser tres años de aquello, entonces yo creo que lo que más ha cambiado en Raquel Martín es este tiempo ha sido quizás la metalización y que he madurado mucho. Soy consciente de que me quedan todavía muchos pasos por dar, pero a día de hoy puedo decirte que estoy contenta con el trabajo que estoy haciendo, con mis entrenamientos, al final también estoy compaginándolo con mis estudios, pero me encuentro centrada y con las cosas muy claras. En estos años he podido también ordenar un poco mis ideas y eso al final va dando sus resultados, y aunque obviamente voy a seguir trabajando, estoy muy focalizada actualmente en mis metas para ir alcanzando todas ellas.
[P] Y en relación con lo anterior, ¿qué tenéis que hacer los novilleros para abriros hueco y que los empresarios apuesten por vosotros?
[R] Eso ya creo que es más un tema empresarial, seguramente los costes que supone una novillada no son los más idóneos para apostar por ellas por su rentabilidad, pero sinceramente creo que lo que más hace falta es que los aficionados conozcan mejor a los novilleros y se interesen más por ellos. Es verdad que considero que quizás si hubiera algo más de rivalidad o más pique el aficionado se interesaría más por ellas al igual que lo hace por las corridas de toros, que yo sé que es algo muy complicado, pero bueno ahí está la época de Jesulín de novillero que fue arrolladora y muchísima gente iba a verlo. Así que no sé, creo que es algo complicado, pero habría que darle una vuelta para poder volver un poco esa esencia que al final es algo que está en mano de todos poder hacerlo.
[P] Estamos a principios de temporada, pero ya van saliendo fechas y eso siempre es buena noticia. Hace unos días se dio a conocer tu inclusión en el festejo matinal de Garlin (Francia) con la posibilidad incluso de torear por la tarde. ¿Qué supone para ti el país vecino?
[R] La verdad es que a Francia desde el primer día le he tenido muchísimo cariño porque yo debuté sin caballos allí y desde entonces siempre me han demostrado mucho aprecio cada vez que he tenido la oportunidad de ir. Allí he disfrutado mucho toreando entonces poder volver a estar presente en el circuito francés me hace mucha ilusión porque desde que debuté con caballos no he podido volver y yo sé que la gente se acuerda de una Raquel Martín que debutó en Arles dejando una buena imagen. Así que tengo ganas de volver para poder afianzar las pinceladas que dejé por allí en esa época y que el aficionado francés también me siga teniendo en cuenta para sus ferias.
[P] Retrocediendo unos meses y hablando de plazas importantes de nuevo, quería preguntarte cómo viviste la tarde de tu presentación como novillera en Salamanca (la novillera salmantina se convirtió en la primera mujer que toreaba un festejo a pie desde que en 1893 se inauguró el coso).
[R] Puedo decirte que Salamanca ha sido, es y será una tarde que no voy a olvidar nunca en la vida porque tenía los sentimientos a flor de piel desde el primer momento. Es la plaza con la que he soñado desde niña y haberla podido pisar vestida de luces, con toda mi gente allí, con la plaza con mucha gente conocida y una buena entrada de aficionados es un recuerdo que me llevo para siempre. Es verdad que ese día no acabaron de salir las cosas, los animales se dejaron, pero tampoco propiciaron un triunfo desmesurado, luego también hizo aire, no sé, hubo cosas en contra, pero yo lo dije desde el momento que empecé a vestirme con mi gente que pasara lo que pasara iba a disfrutar la tarde como fuera y así fue, de hecho con el segundo novillo pude expresarme un poco más y di una vuelta al ruedo que ha sido de los momentos más marcados de mi vida por cómo lo disfruté, por mirar al tendido y ver a mi familia, a mis amigos, por como el resto del público también se volcó conmigo dándome cariño, o sea, es que en ese momento no me cambiaba por nadie en el mundo.
[P] En las últimas temporadas la espada se ha convertido en uno de tus talones de Aquiles. ¿Cómo llevas la relación con la suerte suprema?
[R] Es verdad que en estas últimas temporadas no he toreado mucho y eso lo he notado también en el tema de la espada. Soy muy consciente de ello, sé que es algo que tengo que mejorar y para ello estoy tirándome a diario al carro, estoy buscando hacerlo con contundencia y muy segura de mí misma. Además, sinceramente creo que al final es algo más de tenerlo claro de cabeza y de estar muy mentalizado que de tirarse muchísimas veces al carro porque eso es un movimiento mecánico. Creo que estoy trabajando bien y espero que el sábado se empiecen a ver esos frutos de cara al resto de la temporada.
[P] Para finalizar, aparte de Ciudad Rodrigo y la Garlin, ¿tiene algo más por delante Raquel Martín?
[R] Siéndote sincera sí, parece que ya van saliendo cosas y estoy muy contenta de ello porque al final es un aliciente también para seguir trabajando y entrenando con ilusión. Todavía no se ha anunciado nada y no puedo decirte más, pero ir viendo cómo todo va cogiendo forma y un poco de color hace que esté feliz y afronto esta temporada con mucha ilusión desde el principio.