Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
'Las rebajas de Salamanca le abren la puerta grande a Olga Casado'
Foto: BMF
Crónica 1ª de salamanca

'Las rebajas de Salamanca le abren la puerta grande a Olga Casado'

Noelia Crespo | Salamanca

El comienzo de la Feria taurina de la Virgen de la Vega estuvo marcado por una cita histórica en el que por primera vez en su ruedo tres mujeres torero compartían paseíllo en La Glorieta. La excesiva duración del festejo (casi dos horas y tres cuartos) hizo que la tarde acabara pesando en el aficionado perdiendo el interés en lo que sucedía en la arena charra. Dos buenos toros de rejones y un conjunto aceptable de Montalvo permitieron abrir la puerta grande a Olga Casado en su debut en Salamanca. Raquel Martín cuajó una buena imagen de mayor madurez cortando una oreja y Lea Vicens paseó otro apéndice.

De Sánchez y Sanchez fue «Montecillo - 24», el gran toro encargado de abrir la feria dividida nuevamente en dos fines de semana. Encastado, con fijeza y tranco resultó el astado salmantino que permitió una lidia de mayor categoría de lo que tuvo. Lea Vicens estuvo correcta, pero con demasiadas inquietudes en una faena intermitente y de poca transmisión a lomos de Bético, Diluvio o Greco, entre otros. Colocó banderillas con mayor y menor eficacia y lucimiento tras dos rejones de castigo de pobre colocación. El rejón de muerte cayó trasero y le otorgaron una muy generosa y discutida oreja. La ovación a un toro de alta nota fue poco premio en comparación con la francesa.

Con muchas similitudes fue la labor que le estructuró la rejoneadora a su segundo toro de nombre «Flor de Lis - 50». A lomos de Jocker, Diluvio o Greco colocó banderillas normales y cortas con solvencia, pero sin terminar de conectar con los tendidos. El toro se vino a más con mayor movilidad, fijeza y tranco ante los caballos de Lea. Se le atascaron los aceros en demasía y la demora impacientó a un público poco entretenido con el arte del rejoneo.

Volvía ante sus paisanos, en la que es su plaza, Raquel Martín para cortar una oreja a «Ojovivo - 92», tras una faena en la que se mostró asentada, dispuesta y con firmeza. No logró estirarse con el capote ante el motor y brío con el que salió el de Montalvo, pero tras un largo y trasero puyazo de Pedro Iturralde le enjareto un quite muy templado con verónicas muy personales. Brindó a sus compañeras y rivales del cartel femenino para después comenzar con la franela por doblones, despacio e inteligencia desde el tercio hasta casi los medios del ruedo charro. Aprovechó la nobleza del burel de Linejo para elaborar tandas por ambas manos con pasajes de buen trazo. Pronto se vino a menos, y aun así, logró la joven salmantina mantener la cabeza despejada y dejó detalles por ambos pitones de mayor madurez a su debut el año pasado. El remate de cada tanda con pases de pecho llenos de profundidad fueron categóricos. Pinchó y después enterró un estoque desprendido que le permitió pasear un trofeo.

“No hay quinto malo” no fue la expresión que se cumplió en La Glorieta con «Vivaracho - 94» que imposibilitó el lucimiento de Raquel en su búsqueda del triunfo por el portón de los sueños salmantino. No pudo elaborar un trasteo con contenido suficiente para entretener al respetable ante un astado con poco recorrido y aplomado. Mostró actitud y mucha disposición, cuajando una imagen de mayor madurez e interés en su toreo, pero no terminó de tener suerte para redondear su tarde. La suerte suprema fue una odisea para olvidar, pero su público, que le arropó durante toda la tarde, le dio una cariñosa ovación.

«Caporal - 73» fue el novillo de la presentación en Salamanca de Olga Casado con el que pudo enseñar parte de su concepto. Con solvencia y firmeza recibió por verónicas a su oponente pegada a las tablas del tendido uno. Tras un quite por gaoneras y una buena actuación con los palos de Marcos Prieto, inició su labor de hinojos en las rayas del tercio con actitud y valor cambiando la idea inicial de comenzar con el péndulo desde los medios. Se mostró asentada y templada, disfrutando de la noble embestida del Montalvo dejando tandas con mano baja y suavidad. Se le acabó pronto la gasolina al de Juan Ignacio teniendo la joven madrileña que tirar de recursos en los terrenos del burel por circulares y poncinas. Con una media estocada caída le fue suficiente para pasear su primera oreja en tierras del Tormes.

Suelto y sin lucimiento fue recibido «Baticola - 38» al que le colocó dos pares de banderillas soberbios Iván García, invitando a desmonterarse a Tito Robledo. La plata de oro. El inicio de faena de la madrileña fue soberbio, pegado a las tablas de los tendidos de sombra comenzó por estatuarios a pies juntos sin moverse un ápice y con sendos remates muy toreros. Se mostró asentada y muy firme en un inicio de buenos mimbres. Lo que siguió al inició tuvo poco y menos contenido al no conseguir el entendimiento entre novillera y novillo. Perdió en varias ocasiones la muleta en las luquesinasvfinales y tras un pinchazo, enterró un acero certero. La oreja le permitió abrir una barata puerta grande.

Ficha del festejo:

Plaza de toros de Salamanca. 1ª de abono de la Feria Virgen de la Vega. Un cuarto de plaza. Se lidiaron dos toros para rejones de Sánchez y Sánchez y cuatro novillos de Montalvo; de buena presentación y juego variado, pero con opciones.

Lea Vicens (de corto): oreja y silencio tras aviso.

Raquel Martín (de hueso y plata): oreja y ovación.

Olga Casado (de blanco y plata): oreja y oreja.

Comparte y comenta esta noticia: