En estos tiempos oscuros que vive la tauromaquia en México, en estos tiempos negros del campo bravo mexicano, lo que ha mandado la ganadería de Las Huertas es de agradecer y de aplaudir. Gracias Rodrigo Barroso, usted sigue con esa gran historia y un gran legado que conlleva su apellido. Seguramente se hablará y cada quién tendrá su mejor opinión de lo sucedido está tarde en La México, pero por lo menos vamos a hablar de toros como lo que son, el eje fundamental de la fiesta.
Rodrigo Barroso deja muy claro que no se necesita ser viejo para ser un buen ganadero. Si para ser figura se necesitan muchas cosas, para ser un buen gandero, se necesita casi un milagro. Se lidiaron toros con bravura y casta, y el trapío necesario para un compromiso como lo es ir a La México.
Gracias a Dios el tema a discutir mañana no será la bobería, la becerrada, la invalidez de los animales, será un buen tema el de si era o no indulto y que los toros estuvieron por encima de los dos ya veteranos toreros. Señores del grupo de malos ganaderos, compinches de las empresas, tomen nota y por qué no, aprendan aunque estén ya viejos y sean unas chuchas cuereras.
La entrada no me sorprende, aunque sí debería, ya que ahora sí, extrañamente la empresa mostró con anticipación las imágenes de los toros. Aquí no había nada que esconder, por eso lo hicieron. Los que hoy no fueron porque no era una tarde para ponerse el clavel en la solapa o en el sombrero, se perdieron de una buena corrida. Entiendan, no es tan difícil la fórmula, hoy el aficionado estuvo atento, por momentos tuvo ese morbo de la cornada a los toreros, de la tragedia. Así se defiende esto, así se hace afición, jóvenes.
"Hechicero", número 1 14, con 514 kilos, se ha llevado la tarde al ser indultado. Cumplió prácticamente en todos los puntos para regresar el campo, desde su impecable presentación, hasta su salida y vuelta por la puerta de toriles con fuerza y poder. Al caballo de César Morales (que sea dicho de paso, ejecutó a la perfección la suerte tan bella como lo es picar a los toros) fue pronto, metió la cara y los pitones para empujar con los riñones, su patas traseras quedaron en el aire, su rabo estaba erguido. Aquí es donde creo y pienso que le faltó una segunda entrada al caballo para despejar cualquier duda de su posterior indulto, y al que sin problema, creo hubiera ido. Pero eso no fue culpa de Hechicero, es la falta de conocimiento del torero de las condiciones que le ve al toro. A la muleta fue con boyantía, metió la cabeza, volvía, y seguía con la misma fuerza tanto por el derecho como lo poco que lo dejó ver El Calita por el izquierdo. Toros como Hechicero desnudan a los malos toreros. Insisto, todo dicho desde el mayor de los respetos a quién se viste de luces. Creo que lo mejor que hizo El Calita fue pedir el indulto. Del toreo no podemos decir nada porque prácticamente no lo hubo, quizás uno o dos muletazos largos. Parecía que más que torear, era sacarse de encima la embestida de Hechicero. Vuelta al ruedo con el ganadero y con el picador. Ese fue un buen y correcto detalle. Ojalá algún día acepten sacar al caballo y a su picador para volver a poner al toro en suerte antes de decretar un indulto. No sería necesario picarlo como tal, pero sí señalar el puyazo.
El segundo toro de El Calita, sexto de la tarde, de nombre "Barba Blanca" también ha sido bravo en el caballo en su primer encuentro, en el segundo repeló cabeceando en el peto. En la muleta también estuvo por encima de un torero que por más que torea mucho, no es bueno. Y no me refiero solo a lo artístico con la horrible manera en que se encorva contorsionando su cuerpo, sino también en el conocimiento de las distancias, las alturas y los terrenos. El pitón izquierdo era para recrearse, llego incluso a hacer el avión el toro y el torero, perdido. Vinieron los desarmes qué fueron pitados con toda razón y justicia. Se tiró a matar con mucha verdad pero la espada no hizo los efectos esperados. Golpe de descabello y escuchó 2 avisos para que sonara la rechifla. Aún así, salió en hombros en compañía del ganadero.
Andy Cartagena a caballo cortó una oreja de "Gallego" que no era. Se encapricho arriba de su caballo hasta que Gilberto Ruiz se la regaló. ¿No les dará vergüenza mendigar las orejas? Con "Nublado" no paso nada, si bien no fue un buen toro, permitió que le colocaran un sin número de banderillas qué terminaron por acabarlo. Silencio.
Completó el cartel José Mauricio. Su primero de nombre "O Gordo", resultó un toro con complicaciones para un Mauricio que ya no pasa nada con él. El toro exigía poder y colocación en la muleta, hasta que prendió al torero que había quedado descolocado. Por momentos la escena fue trágica. Solo quedó en el susto. Un buen natural y tan tan. Lo mejor fueron 2 doblones poderosos al final de la faena, el toreo de aliño. Pinchazo hondo y entera para escuchar un aviso. Su segundo de nombre "Aguacero", un precioso burraco que ha cumplido. El que no terminó de cumplir fue José Mauricio, ha dejado ir un buen toro por izquierdo. Solo dejó dos buenos naturales por ese pitón izquierdo. Vino el desarme y se cayó la faena. Otro pinchazo, entera, y un aviso. La entrada ha sido mala, pero la realidad era la esperada. Ojalá los toreros chulos se animen a torear toros como los que hoy llevó la ganadería de Las Huertas, y que terminó siendo la triunfadora de la tarde.