Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
'Territorio Toro': una apuesta turística en Huelva
Todo gira en torno a las ganaderías de bravo

'Territorio Toro': una apuesta turística en Huelva

Por el pitón derecho

El callejón de entrada al Coso de La Merced en Huelva ha sido el escenario de la puesta de largo del Club de Producto 'Territorio Toro' que tiene por objeto poner en marcha y comercializar una serie de paquetes turísticos que giran en torno a las ganaderías de toro bravo de la provincia, con el fin de mostrar al visitante "un espacio único", como son las dehesas, con el toro bravo como protagonista.

El presidente del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo; el presidente del Consejo Empresarial de Turismo, José Manuel Barranco, y los representantes de las seis ganaderías y las cuatro agencias de viajes que participan en este programa, han firmado este miércoles el convenio que va a regular la colaboración entre el Patronato, la Federación Onubense de Empresarios (FOE), las agencias receptivas y las ganaderías de Huelva

En este mismo acto se ha presentado el catálogo del producto, en el que se contemplan diferentes alternativas de promoción y comercialización sobre la base de una oferta básica basada en las visitas a las ganaderías del toro bravo. Según ha explicado Ignacio Caraballo, instituciones, organismos, empresarios ganaderos y agentes de viaje "han confiado plenamente y puesto grandes expectativas en este producto al considerar que el mundo del toro tiene capacidad y entidad de sobra para conformar un producto turístico que aumente su cadena de valor y potencie nuestro destino, tanto en el ámbito nacional como en el internacional".

Las ganaderías que conforman este club son la de Manuel Ángel Millares; González Sánchez-Dalp y Manolo González; Hijos de Celestino Cuadri Vides; Toros de Albarreal; Toros de Gerardo Ortega y ganadería de Hnos. Rubio Macandro.

Por su parte, el ganadero Manuel Ángel Millares ha destacado "la valentía" de la Diputación y de su presidente "al apostar por el toro bravo porque el mundo del toro no está bien visto", indicando además que potenciar "este hábitat natural, que no existiría sin el toro, es un ejemplo a seguir".

El Club del Producto turístico 'Territorio Toro' es una herramienta de colaboración público-privada en la que están presentes las ganaderías de la provincia, las agencias receptivas, la oferta de alojamientos y restauración y el propio Patronato de Turismo. Con 'Territorio Toro' se pone de manifiesto el vasto patrimonio del toro bravo, desde la vertiente más cultural y etnográfica hasta la más natural y paisajística. Se han elaborado una serie de paquetes turísticos que tienen como punto de partida el mundo que rodea a la cría del toro bravo en las fincas de las ganaderías onubenses. Un reclamo al que se han sumado otras bazas turísticas con las que cuenta la provincia como su patrimonio histórico y artístico, el descubrimiento de América, el mundo vitivinícola o la riqueza natural con Doñana como principal exponente.

Comparte y comenta esta noticia: