La Feria Taurina de Albacete 2015 ya es una realidad. Si tuviera que ponerle una nota le pondría un bien. En general me parece una buena Feria pero con matices. Creo sinceramente que se podría haber mejorado en muchos aspectos, sobre todo en el referente a los toreros. No voy a entrar en los pormenores ni en las vicisitudes de las contrataciones entre empresa y matadores. Eso lo dejo para los empresarios y los apoderados correspondientes. Al aficionado poco o nada le debe importar ese aspecto. El aficionado quiere ver a los toreros y a las ganaderías de mayor interés del momento y, en Albacete, este año, vamos a ver a toreros con interés y a otros con no tanto.
Sean los que sean los problemas que haya habido entre las partes, yo particularmente echo en falta a varios toreros para esta Feria. ¿Que cuáles son? Pues Enrique Ponce, Morante de la Puebla, Morenito de Aranda, Diego Urdiales Daniel Luque, Antonio Ferrera y Rafaelillo. Me sobra y me aburre ya la corrida mixta, ya que veo excesivo el doblete de Diego Ventura. Parece ser que este tipo de corrida ya se ha institucionalizado para la eternidad en Albacete. En el mano a mano entre Juli y Perera debería haber entrado otro torero, a ser posible con interés. Por ejemplo y para mi gusto, Morenito de Aranda. Un torero que corta dos orejas rotundas en Madrid merece ese premio. Premio que con todo acierto le han otorgado a López Simón, colocándole en un cartel de figuras. Bien. No soy partidario de los dobletes en ferias tan cortas. Para mí sólo está justificado el de Sebastián Castella por su triunfo rotundo en Madrid. El de Juli y Perera me sobran.
En el cartel de toreros de Albacete, no entiendo que esté José María Arenas y se quede fuera Miguel Tendero. Yo hubiera preferido a este último. Si Román triunfó el año pasado debería haber repetido este, en vez de otros toreros con menos méritos que sí están este año. Hubiera sido lo justo. Precisamente por falta de méritos, no entiendo la presencia de Juan del Álamo y de José Garrido. Me satisface la ausencia de los mediáticos Juan José Padilla y “Paquirri”. Este último imagino que a la empresa ni se le ha pasado por la cabeza contratarle, pero por si acaso. Desgraciadamente no echo en falta todo lo que debería a Iván Fandiño. Y es que lo del torero de Orduña y Albacete parece ya misión imposible. En cuanto a las novilladas poco que decir. Me parece correcta la del día 9 de septiembre más que nada porque está el mejor novillero del momento, Roca Rey, y en la del 14 se apuesta fuerte por la cantera albaceteña. Bien.
En cuanto a ganaderías me parece una buena Feria. Y es que hasta cinco encastes distintos se van a poder ver en la plaza de toros de Albacete: Santa Coloma, Núñez, Domecq, Gamero Cívico y Murube. La Quinta satisface al aficionado torista, o al menos a mí. Ojalá la de Samuel Flores funcione. Lo necesita como el comer. La presencia del resto de ganaderías no me disgusta, aunque yo habría repetido a Victorino tras su interesante corrida del año pasado. Y si por pedir fuera, también habría traído a Cuadri o Dolores Aguirre, ambos con corridas para Albacete. Pero eso ya son gustos muy personales de un aficionado.
En general, como digo, la Feria sobre el papel es buena pero con matices. Creo que la empresa la ha confeccionado pensando más en el aficionado que en el público general, algo que les alaba y que no ha ocurrido otros años. Ahora toca esperar a que salga el de negro, embista y ponga las cosas en su sitio. Y a ser posible que los de oro como mínimo resuelvan la papeleta. Pedir triunfos importantes todos los días ya sería pedir demasiado.