Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
'¡Basta ya de carniceros a caballo!; El Mene es y será, pero hoy no fue'
Foto: Plaza1
Crónica 10ª de san isidro

'¡Basta ya de carniceros a caballo!; El Mene es y será, pero hoy no fue'

Darío Juárez | Madrid

La jornada de descanso daba para analizar -como bien hizo en estas líneas esta mañana el amigo García Vega- los intensos primeros nueve días de toros en este San Isidro. La décima del abono venía escrita con la segunda novillada en el serial, de Conde de Mayalde, muy dispar de presentación y juego, con chispazos de calidad pero también complicaciones, destacando 2º y 5º, el lote de El Mene, de la tarde y de muchas tardes, con el que se equivocó el novillero maño y no supo meterle mano, ni torearlo como a él primero y al resto después nos hubiera gustado. Destacar una tarde más la vergonzosa y más que razonada si se propusiera para sanción labor de los hombres de muchas cuadrillas, sobre todo los de a caballo, profanando la lidia y la integridad física del toro (paletillas, espinazo, blandos) en el primer tercio. Las lidias, de hoguera es poco.

No fue harina de otro costal mas que del toreo clásico aquellas verónicas que brotaron de las muñecas de El Mene para recibir al vareado 3º, primero de su lote. Un novillo de Mayalde muy fino y justo de hechuras que perseguía los vuelos del capote como galgo a la liebre, colocando la cara con esa curvatura de la clase denotada, por abajo, como así lo demostró al irse primero y empujar después en la primera vara. Quitó Bastos y replicó El Mene por Chicuelo, dejando una media lenta abelmontada con mucho gusto, que presagiaba lo que pudo venir y no vino a continuación.

La faena había tomado vuelo desde el inicio rodilla en tierra por abajo, como le gusta a Madrid y recordaba el maestro Antoñete con aquello de "pronto y en la mano", pero la sorpresa fue que ahí se quedó. El de Mayalde era bueno y repetía por los dos pitones, pero del izquierdo que tardó tanto en ver le colgaba el décimo premiado del 22 de diciembre o de un 20 de mayo, cuando a un muchacho de Zaragoza que quiere y va a ser torero le pudo tocar el Gordo en Madrid, esa plaza que pesa y hoy le pesó como una losa. Sin dejar de apuntar retazos de un toreo puro, pero sin estructura, claridad y orden en un trasteo que finalizó con una estocada volcándose sobre el novillo detrás de la espada.

Si notable fue ese zambombazo, la estocada en el mismo hoyo de las agujas al 5º es firme candidata a tener premio al término de la feria. Lo que no tuvo premio fue la faena al manso y soso de Mayalde, con el que le ocurrió lo mismo que con su hermano de lote. Un animal que pese a su falta de casta, se movió, diciendo lo justo, pero más que su matador. Que no lograba dar con la reunión ni el demostrarle a Madrid por qué le habían ido a ver en el día de su presentación, con los buenos ecos que traía a rastras. Encima, al colocarlo para entrarlo a matar, le zancadilleó, le voltereó y perdió el pitón izquierdo por el chaleco poniéndose en pie con premura, por lo que después de la lidia acabaría pasando a la enfermería. Paciencia es lo que hoy hay que tener con este torero. Vuelta al ruedo protestada.

Pecó de soso el 3º al que Tomás Bastos terminó convenciendo en el final de una faena con mucho oficio. El portugués tenía ganas de gustar a Madrid y esas métricas que dictaminan qué es "estar en novillero", de los tres, fue el que más lo llevó a gala. Sin una técnica depurada ni un toreo de arte fulgurante, pero con ambición de querer comerse los novillos, como al incierto 6º. Que le llegó a avisar hasta en dos ocasiones, llegando uno de esos derrotes a rozarle el cuello. Sin rehuir la pelea con un novillo que no era de triunfo.

Al riojano Fabio Jiménez sólo se le pudo ver su buen corte torero con el 1º. Una hondura y un conjugar los vuelos que denotaron torería, en una faena que nunca rompió porque el animalito era lo que era. Al 4º, el más bonito y a la vez más serio, lo destrozó el picador Carlos Pérez -y lo remató el tercero dejando medio palo en el agujero de la masacre- ,el cuál debería ser sancionado como tantos de sus compañeros que tarde a tarde denigran la lidia y merman, incluso hasta la muerte, las facultades de muchos animales que salen del toril para entregar su vida, sí, pero al final de los tres tercios.

¡Basta ya!

Ficha del festejo:

Monumental de Las Ventas. 10ª de la Feria de San Isidro. Más de 3/4 de entrada. Se lidiaron 6 novillos de Conde de Mayalde, muy desiguales de presentación y juego. Destacó el lote de El Mene.

Fabio Jiménez, de azul marino y oro: ovación con saludos y silencio.

El Mene, de celeste y oro: silencio y vuelta al ruedo.

Tomás Bastos, de blanco y plata: silencio tras aviso y silencio.

Comparte y comenta esta noticia: