Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
El enemigo en casa
COMUNICADO DEL ATENEO ORSON WELLEs

El enemigo en casa

Redacción

Ante la grave situación por la que atraviesa la plaza de toros de La Misericordia, desde el Ateneo Cultural Taurino Orson Welles han creído oportuno manifestar su “enorme preocupación” a través de un comunicado público ante los hechos acaecidos durante estos últimos meses, y que en porelpitonderecho.com recogemos de manera íntegra:

 

  • 15 de noviembre de 2017. Se hace oficial que la Diputación de Zaragoza no prorroga el contrato a Simón Casas Production. En el contrato se fijaba un canon de arrendamiento de 30.000 euros + el 3% de la recaudación a partir de los 500.000 euros facturados.
  • 3 de enero de 2018. El nuevo pliego se hace público en el perfil del contratante de la DPZ. A lo largo del mes de enero, Simón Casas convoca a ANOET, UT, y UNPBE para unirse en la denuncia pública contra los pliegos de Zaragoza y el Puerto de Santa María.
  • 19 de febrero de 2018. A las 14:00 finaliza el plazo de solicitud de ofertas, siendo cuatro las ofertas formales presentadas: 
- Tauroejea 2009 y Circuitos Taurinos (Mena y Carlos Zúñiga hijo).
- Mediacampt Marqueting SL, Kranebitten 1976 SL y Castejón Abogados (Polo, Zorita (+) y Zúñiga padre) – (Se hace oficial que son ellos el día 20 ya que adquieren las empresas la semana anterior).
- Al contrario de lo que hizo en Madrid (año 2016), Simón Casas no presenta oferta económica por considerar que “atenta contra la viabilidad económica de la fiesta de los toros y perjudica directamente a los intereses del sector”.
  • 22 de febrero de 2018. Fernando Polo impugna la propuesta de Tauroejea y Circuitos Taurinos por considerar que Carlos Zúñiga hijo no podía presentarse con Circuitos Taurinos ya que es su padre el que se declara “dueño y titular exclusivo de la marca”. La mesa de contratación fijada para el lunes 26 de febrero a las 9:00, queda aplazada. (Se iba a abrir el sobre de las ofertas económicas).
  • 26 de febrero de 2018. ANOET recurre el pliego y lo denuncia ante la Fiscalía argumentando que una misma empresa no puede aportar su solvencia a varios licitadores (Se refieren a Circuitos Taurinos sobre el resto). Considerando que “incurren en una nulidad flagrante de pleno derecho porque permiten a un mismo empresario con la solvencia requerida que presente, como podría haber sido el caso, varias plicas”.
  • 28 de febrero de 2018. Carlos Zúñiga hijo emite un comunicado en el que desmiente las acusaciones de su padre y recalca que  él es el administrador único de Circuitos Taurinos SL.
  • 6 de marzo de 2018. Se suspende el concurso como medida cautelar a raíz de la denuncia sobre el pliego  de ANOET en la que alegaban que su aprobación podía ser constitutiva de infracción penal. Se suspende por tanto la apertura de sobres y citan a declarar a ANOET y DPZ el día 14 de marzo a las 12:15 horas.
  • 7 de marzo de 2018.  Fernando Polo insta a la DPZ a tomar medidas contra ANOET.
  • 15 de marzo de 2018. El juez levanta la paralización del proceso permitiendo que la adjudicación de la Misericordia pueda llevarse a cabo.
  • 20 de marzo de 2018. La UTE Tauroejea 2009 y Circuitos Taurinos, tras empatar en la totalidad de la oferta con Castejón Abogados, se convierte en la nueva adjudicataria de la plaza tras realizarse un sorteo, tal y como fijaba el pliego. Se convierten en empresarios a falta de la firma.
  • 28 de marzo de 2018. Se hace oficial que Zaragoza se quedará sin Feria de San Jorge ante la imposibilidad de cumplir los plazos ya que, de ceñirse a ellos, la empresa sería adjudicataria oficial el día 20 de abril.
  • 9 de mayo de 2018. Día de finalización del plazo de alegaciones, las empresas Castejón Abogados y Kranebitten 1976 (Polo) presentan sendos recursos solicitando declarar nulo el pliego por, entre otras razones, no haberse celebrado la feria de San Jorge en la fecha indicada. Se vuelve a retrasar la firma del contrato por parte de la empresa adjudicataria.
  • 25 de junio de 2018. El Tribunal de Contratos Públicos de Aragón (TACPA) anula el Concurso tras estimar el recurso interpuesto por Fernando Polo contra la adjudicación de la plaza de toros. De todas las alegaciones presentadas, el TACPA únicamente le da la razón en la no celebración de la corrida del 23 de abril.
Creemos conveniente denunciar que desde varios medios taurinos vienen tergiversándose estos hechos, dando a entender que toda la responsabilidad de lo sucedido recae sobre la DPZ, cuando, como queda claro con el detalle de lo ocurrido, han sido las sucesivas denuncias interpuestas por ANOET, Casas y posteriormente Fernando Polo, las que han llevado a la plaza de Zaragoza a esta lamentable situación. El primer ciclo de toros de San Jorge no se ha podido llevar a cabo y peligra seriamente la Feria del Pilar.
 
Cierto es, que la DPZ podría haber presentado antes el pliego y que éste es mejorable. Es probable que el aumento del canon haya provocado que varias empresas se negaran a presentarse, pero lo cierto es que por lo menos dos lo hicieron, y es difícil pensar que no hayan valorado los riesgos económicos que dicho canon implica. De hecho ambas ofertas se hicieron por el máximo del canon exigido por la Diputación.
 
Resulta importante resaltar las graves consecuencias que las actuaciones de ciertos empresarios provocan al acudir a los tribunales: Se está abriendo una puerta que hace peligrar cualquier plaza de España.
 
Paralizar la adjudicación de La Misericordia mediante denuncias y recursos, impidiendo la celebración del primer ciclo, y utilizar posteriormente, dicho incumplimiento para denunciar el pliego, resulta una práctica, cuando menos, censurable.
 
Por ello pedimos a todas las partes implicadas, que muestren un mínimo de respeto a los aficionados, que dejen a un lado sus propios intereses, y por el bien de la fiesta se encuentre una solución alternativa que permita seguir disfrutando de los festejos taurinos en Zaragoza.
Comparte y comenta esta noticia: