Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Giralda en sus muñecas, izquierda en sus pupilas
Ciudad Real. Feria de la Virgen del Prado

Giralda en sus muñecas, izquierda en sus pupilas

Javier Fernández-Caballero

Grande es el toreo al natural. Es la belleza de torear sin nada pero con todo, sin ayuda pero con tu verdad, sin pico pero con vuelos. A Sevilla también llegó esa Reconquista por la izquierda. Lo ha demostrado El Cid, lo ha ratificado Luque y lo han rubricado sus faenas. Toreo del caro, del que hace falta, del real e imaginario, de una verdad somnolienta pero muy verídica, casi más que el propio sueño de la verdad por la izquierda. Tendero no pasó de ganas porque no quisieron sus oponentes. Si no, la lía bien “liá”… como se dice por el Guadalquivir y como así hizo Sevilla.

Recibió bien en su primero El Cid al astado de Sonia González. Para entonces ya no estaba en La Mancha, sino en el silencio maestrante de Ciudad Real que ya forma parte de su personalidad como plaza importante. Quitó por verónicas y comenzó bien por bajo su faena. Toreó despacito, dándole tiempo al toro y dejando en los de pecho la firma de Salteras. Se vino abajo el de González y lo exprimió en tres tandas hasta llegar a la dueña de los corazones manchegos: la izquierda sevillana. Así lo entendió en su segundo, en el que comenzó firme con una tanda de estatuarios que prosiguieron a la mano mágica. Renació Ciudad Real. Un afarolado con su gracia sureña y a romperse por ambos pitones. Pinchazo, estocada caída y dos orejas realmente excesivas para tan bello toreo, pero tan desastroso final. Perdón, no recordaba que en la suerte suprema no vale eso de la izquierda. Mil perdones.

Con poca historia el primer toro de Luque, un rajado y falto de fuerza que vino apretando en arrancadas “de explosión” y ante el que nada pudo lucirse el de Gerena. Tras una estocada baja recibió palmas. No fue así en su segundo, sin duda la mejor faena de toda la tarde en un toro que salió suelto pero que cogió pronto los vuelos del capote de Luque. Quitó por chicuelinas con gracia y brindó al público. Comienzo por pies juntos, toreo relajado por la derecha, derroche de pellizquitos de arte en los remates, toreo caro con “La Concha flamenca”, toro noble y largo… y llegó la izquierda, con la que se rompió, se dejó ver, levantó la plaza y puso a doña Giralda en las pupilas de toda una afición con sabor. Era la ciudad del arte y de la clase en la que cayó un estoconazo que bien valieron las dos orejas si no fuera porque el toro no las valió. No lo entendió así el público y casi se come al Presidente. Tampoco Luque, que en un gesto ni sevillano ni respetuoso ni torero despidió su único premio lanzándolo contra el albero manchego.

El villartero Fernando Tendero estuvo voluntarioso durante toda su comparecencia en la capital manchega. En su primero se la jugó ante un toro complicado y falto de raza con varias tandas por ambos pitones de técnica en los que ocultó el pellizquito que no le dejó sacar el toro y que asomó en un comienzo de faena templado. Se rompió con la izquierda pero ya era demasiado tarde: estocada desprendida y oreja tras aviso. En el último cuatro faroles de rodillas y tres verónicas de impecable ejecución pusieron la plaza en pie, pero ante tal trasto con pitones tan sólo pudo dejar los detalles de una tarde para sacar conclusiones. Sin duda que la verdura del toreo se hizo eco en su figura, por lo que fue silenciado.

¿Y la izquierda? Brilló en un plaza con solera y personalidad. Hoy fue de izquierdas, porque así lo quiso y lo pensó, lo meditó, lo reflexionó... Y con el reflejo de un Guadalquivir maestrante-ciudadrealeño dejamos que nuestros ideales sindicalistas fructifiquen en el toreo de izquierdas en el que faltaron toros de derechas. Así es el toreo, así es la vida. Desgraciadamente, no estamos equilibrados.

 

  • 1ª de Feria. Media entrada en tarde calurosa. Tres toros de José Vázquez y tres de Sonia González, bien presentados en líneas generales y de comportamiento desigual. Mejores 2º y 5º, de Vázquez, muy nobles.
  • Manuel Jesús “El Cid”: oreja y dos orejas.
  • Daniel Luque: palmas y oreja.
  • Fernando Tendero, oreja y silencio.
  • Nota: saludó en banderillas “Alcalareño”, de la cuadrilla de “El Cid”.
Comparte y comenta esta noticia: