Por el piton derecho
Vicente Carrillo cabecera
SIGUENOS EN
PUBLICIDAD
SAN PEDRO Y SAN PABLO
PUBLICIDAD
Autozeta PC 2022
PUBLICIDAD
mamba pc
PUBLICIDAD
recreoPC
PUBLICIDAD
Banner Nazareno y oro anual
PUBLICIDAD
Vicente Carrillo lateral
PUBLICIDAD
TOROS TOLEDO PC
Volver
GALERIA FOTOGRAFICA DEL FESTEJO.//PAGES
La evolución de Daniel de la Fuente tiene premio
GALERIA FOTOGRAFICA DEL FESTEJO.//PAGES
La evolución de Daniel de la Fuente tiene premio
GALERIA FOTOGRAFICA DEL FESTEJO.//PAGES
La evolución de Daniel de la Fuente tiene premio
GALERIA FOTOGRAFICA DEL FESTEJO.//PAGES
La evolución de Daniel de la Fuente tiene premio
GALERIA FOTOGRAFICA DEL FESTEJO.//PAGES
La evolución de Daniel de la Fuente tiene premio
GALERIA FOTOGRAFICA DEL FESTEJO.//PAGES
La evolución de Daniel de la Fuente tiene premio
GALERIA FOTOGRAFICA DEL FESTEJO.//PAGES
La evolución de Daniel de la Fuente tiene premio
GALERIA FOTOGRAFICA DEL FESTEJO.//PAGES
La evolución de Daniel de la Fuente tiene premio
GALERIA FOTOGRAFICA DEL FESTEJO.//PAGES
La evolución de Daniel de la Fuente tiene premio
GALERIA FOTOGRAFICA DEL FESTEJO.//PAGES
La evolución de Daniel de la Fuente tiene premio
GALERIA FOTOGRAFICA DEL FESTEJO.//PAGES
La evolución de Daniel de la Fuente tiene premio
GALERIA FOTOGRAFICA DEL FESTEJO.//PAGES
La evolución de Daniel de la Fuente tiene premio
GALERIA FOTOGRAFICA DEL FESTEJO.//PAGES
La evolución de Daniel de la Fuente tiene premio
Crónica Sevilla | 18ª del abono maestrante

La evolución de Daniel de la Fuente tiene premio

Ignacio Muruve

Salvando las distancias con aquellas magnificas citas como la Puerta del Príncipe de Manolo Vázquez en 1981 o las dos orejas de Curro Diez años antes, esto tampoco está mal. El Corpus sevillano perdió fuelle hace mucho tiempo pero no caeremos en el pecado de culpar y sí de intentar disfrutar, aunque sea bajo una losa invisible que se llama calor, de una novillada íntegramente hispalense. La “chicha” del festejo se abría en dos vertientes: la de la inmediatez y la pura necesidad de triunfar de Silvera y Daniel de la Fuente y la de un examen final para Calerito antes de su alternativa. Como ingrediente, los pupilos de un figurón del toreo como Espartaco.

La cuadrilla de Daniel de la Fuente tuvo que tener una paciencia franciscana con el tercero para fijarlo. Precioso de estampa pero de mansedumbre pastueña en la embestida. Un marmolillo que lo mismo colocaba la cara que también te daba pasotismo, pero todo con la cualidad diferenciadora de la clase. La mejoría del novillero fue más que palpable y todo esto viniendo de recuperarse de un tabaco importante. Tiró de él y Faltó algo de estética pero la labor no deslució por ello. Estoqueó con temple y cayó una oreja de justicia. Lo necesitaba y aprovechó la oportunidad. El sexto fue desproporcionado y abueyado, con hechuras que poco invitaban al optimismo. Arroyaba en los encuentros con mal estilo y así embistió, descompuesto y sin ritmo. Lo intentó todo Daniel de la Fuente sin premio.

Todas las preguntas que muchos lanzaron al aire cuando se descubrieron los carteles del abono y apareció la alternativa de Calerito fueron respondidas por él mismo. Con la perspicacia agudizada y las facultades necesarias, intentó taparle al mansurrón segundo todos los defectos que tuvo y acompasó una embestida boyante pero falta de ritmo. Corrió la mano con gusto y arrancó ese olé retardado y alargado en el tiempo tan propio de esta plaza. Perdió el premio con la espada y saludó una ovación. Sevilla guardó silencio durante toda la lidia del quinto por lo que vio con Juan Pedro García en el segundo. Despechado fue bellísimo y dentro de su belleza, expuso un cuajo (y una expresión) de cuatreño. Más que bravura, genio. Y más que embestidas, arreones. Lo intentó Calerito sin apenas recompensa.

Emilio Silvera sorteó un lote de distinta condición pero siempre englobado a la dificultad. El primero de la noche, un castaño tardo y agarrado al piso, y el cuarto, un precioso bragado que más que embestir, topó por falta de raza y bravura. Se justificó el novillero. El castaño que inauguró la noche no pasó de ser tardo y de agarrarse al piso y para más inri, el desarrollo de la aspereza en la muleta. No tuvo opción alguna Silvera.

 

  • Real Maestranza de Caballería de Sevilla. 18ª del abono maestrante. Media plaza. Se lidiaron seis novillos de Espartaco, bien presentados pero de fondo manso y faltos de casta.
  • Emilio Silvera: silencio y silencio tras aviso.
  • Calerito: ovación con saludos en su lote.
  • Daniel de la Fuente: oreja y palmas. 
Sigueme en Twitter Sígueme en Twitter @ignaciomuruve
Comparte y comenta esta noticia: