Por el piton derecho
Vicente Carrillo cabecera
SIGUENOS EN
PUBLICIDAD
SAN PEDRO Y SAN PABLO
PUBLICIDAD
Autozeta PC 2022
PUBLICIDAD
mamba pc
PUBLICIDAD
recreoPC
PUBLICIDAD
Banner Nazareno y oro anual
PUBLICIDAD
Vicente Carrillo lateral
PUBLICIDAD
TOROS TOLEDO PC
Volver
La mentira del triunfalismo
Luis David Adame fue el triunfador numérico de la tarde.//Plaza México
CRÓNICA LA MÉXICO | 2ª Feria de Primavera

La mentira del triunfalismo

Paco Jara

El triunfalismo es la más grande mentira con la que buscan tanto toreros, ganaderos y empresarios rescatar la actualidad que vive la tauromaquia por todo el país. Craso error. Este domingo no fue una excepción en La México: orejas baratas, arrastres lentos a la nobleza y una descarada y asquerosa coba por parte de los mitómanos del micrófono. Con este triunfalismo barato confunden a los aficionados, pero lo más preocupante es que se confunden y se lo creen ellos mismos. Quien funge como autoridad es un simple títere de ellos. Y es que si no se otorgan orejas al por mayor, los propios toreros se enojan, los subalternos hacen berrinche, los ganadores manotean y los empresarios amenazan. El porcentaje de orejas inmerecidas debe rondar más del 90%. En resumen, el triunfalismo es un mentira de lo más vulgar y asqueroso y aquel que no lo vea así me da pena decirle que lo engañan de una manera vil y ruin.

Así se llevó a cabo la segunda corrida del miniserial de primavera en la Monumental Plaza México ante una muy mala entrada. El cartel anunciado era para más. Toros de Santa Fe del Campo de correcta presentación, de astas que me siguen pareciendo sospechosas hasta que algún veterinario me compruebe lo contrario. Sobresalió el que hizo quinto de la tarde por su nobleza, no por su bravura ni por su casta, al que le dieron un arrastre inmerecido. Hoy el toro apenas se mueve y muchos aplauden y piden arrastres y hasta indultos. Tres sosos y dos más mansurreando en busca de las tablas.

Con su primero, de nombre Tequilero, José Mauricio lo mejor lo realizó en el inicio de la faena con doblones largos muy toreros. El resto solo acompañó la embestida a media altura. Por el izquierdo, dos medios muletazos. La faena nunca rompió. Cuatro pinchazos, media y un aviso para retirarse en silencio. Con Yerbanís, tres chicuelinas de gran manufactura en los medios que nos hicieron recordar a Don Manuel Martínez Ancira. Después de dos minipuyazos. Luis David aprovechó su oportunidad y quitó por chicuelinas y la revolera. Hubo réplica por parte de Mauricio con su invención de nombre "Moretina o Morettina" que a algunos gustó y a otros no tanto… Lo mejor terminó siendo por el izquierdo con dos buenos naturales rematados detrás de la cadera. Hubo algunos derechazos largos y templados, pero la faena no terminó de cuajar y por momentos se perdía en la inconsistencia. Terminó con las socorridas y ya aburridas manoletinas. Entera trasera para escuchar palmas.

Luis David fue el triunfador de la tarde. Con Viñador realizó un toreo con una mente clara, con conocimiento de acuerdo a las condiciones que le fue presentando el toro. Entendió que había que dejarle la muleta en la cara al toro para hacer que repitiera la embestida. Así logro un natural bueno en los medios. También terminó por manoletinas que demuestran que él y muchos otros tiene un corto repertorio. Entera trasera y muy tendida. Aviso y una oreja que es un despropósito. Con el noble Perseverante inició con una larga cambiada de rodillas. En el caballo el toro mostró su poca o nula bravura al huir en cuanto sintió la vara. Quitó por caleserinas como el agua, incoloras e insípidas. Con la muleta, muchísimos trapazos pero si acaso dos o tres muletazos buenos. Se incrementaron por decenas los trapazos por el derecho aprovechando que el toro repetía siguiendo, solo eso, la muleta. Prácticamente al final, las horrorosas y empalagosas poncinas. Lo mejor de toda la tarde fue el estoconazo en un tiempo que hizo rodar al toro sin puntilla para que se le otorgaran dos orejas triunfalistas, de esas que solo suman en número pero que no suman en trascendencia. Vaya, de esas que al salir de la plaza ya no recuerdas.

Aclaro que no es nada en contra de Luis David o de sus hermanos, y también aclarar que hay a quiénes gusta este tipo de toreo y es muy respetable. Hay toreros artistas y en esos no entra ninguno de ellos.

El tercer espada fue Diego San Román, que tanto con Paliacate como con Aceituno dejó claro sus buenas maneras y su valor. Pero como él lo señaló en los micrófonos al final de su primero, cometió varios errores técnicos. Con su segundo fueron los mismos errores (aquí el viento molestó), equivocó las distancias al grado de ahogar. Equivocó el terreno para buscar una mejor embestida y equivocó las alturas. Sin embargo estoy seguro que San Román corregirá y vendrán los triunfos.

 

  • Monumental plaza de toros México. 2ª corrida de la miniferia de primavera. Mala entrada que rondó en los 5.000 asistentes. Toros de Santa Fe del Campo, de astas sospechosas, sobresalió el que hizo quinto por su nobleza, no por su bravura ni por su casta, al que le dieron un arrastre inmerecido. Tres sosos y dos más mansurreando en busca de las tablas.
  • Jose Mauricio (lila y oro): silencio y palmas.
  • Luis David (sangre de toro y azabache): oreja y dos orejas.
  • Diego San Román (canela y oro): salida al tercio y silencio.
Comparte y comenta esta noticia: