Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Las Ventas cerró el año con más de 100.000 visitas
Un 9,3 por ciento más de turistas que en 2018

Las Ventas cerró el año con más de 100.000 visitas

Redacción

La consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Eugenia Carballedo, realizó el recorrido de Las Ventas Tour, un servicio de visitas guiadas que se inició en el año 2012 y que ha experimentado en esta ocasión un incremento del 9,3 por ciento respecto a 2018. A lo largo del año, cerca de 102.500 personas visitaron el coso capitalino. “Esta actividad se consolida como uno de los atractivos culturales y turísticos más importantes y visitados de la capital”, ha indicado.

Los turistas que más visitan la plaza son europeos, principalmente franceses, que han crecido un 19,67 por ciento con respecto al año anterior, e italianos, con un incremento del 12,39 por ciento. Pero también proceden de otros puntos geográficos como Estados Unidos, Brasil, India, México y Argentina. Además, en los últimos tres años ha habido un aumento muy significativo de ciudadanos chinos y españoles.

Como ha explicado la consejera, con la proximidad a las grandes ferias se incrementa el número de visitantes a la plaza. Así, los meses de abril y mayo son los más demandados coincidiendo con la Feria de San Isidro. La misma situación se vive en octubre, cuando tiene lugar la celebración de la Feria de Otoño.

Durante la visita a la plaza, considerada Bien de Interés Cultural desde 1994 en la categoría de monumento histórico-artístico, se puede acceder a dependencias que no son accesibles en un día de festejo taurino, como la capilla, que está construida basada en estilo barroco mexicano; los corrales o toriles, así como el ruedo y el callejón.

También se puede conocer el Museo Taurino, que cuenta con más de 230 piezas, entre las que destacan el retrato de Domingo Ortega por Ignacio Zuloaga, el de Costillares atribuido a Goya, la escultura El Encierro de Mariano Benlliure, el Cartel de la Beneficencia de 1990 por Barceló o el panel inaugural de la primera corrida de Las Ventas con ocho toros el 17 de junio de 1931. También se puede disfrutar de los trajes de luces que llevaron en el día de su muerte toreros como Manolete o Joselito El Gallo; o el de mujeres como Cristina Sánchez y Juanita Cruz.

Asimismo, los visitantes pueden profundizar en el conocimiento sobre el toro bravo y sobre la Fiesta. En este sentido, destaca la sala inmersiva, donde los visitantes pueden experimentar cómo es un día en el campo del toro bravo o torear en el ruedo de las Ventas. Así, se pueden sumergir con una grabación en 360 grados en un día en la Feria de San Isidro y salir por la Puerta Grande, además de sentirse toreros por unos minutos con el juego interactivo de toreo virtual, o experimentar la sensación de ser corredor de encierros con el juego virtual.

Comparte y comenta esta noticia: