Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Piden «medidas urgentes» para organizar novilladas
Piden «medidas urgentes» para organizar novilladas
Piden «medidas urgentes» para organizar novilladas
Quieren una reconversión del modelo actual

Piden «medidas urgentes» para organizar novilladas

Redacción

El salón de plenos del Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra acogió la reunión anual del foro de promoción, defensa y debate de las novilladas, formado por los ayuntamientos y comisiones taurinas organizadoras de los principales certámenes de novilladas con caballos y sin caballos de España. Este encuentro fue presidido por el alcalde de Villaseca de la Sagra y presidente del foro, Jesús Hijosa; junto con el vicepresidente y alcalde de Arnedo, Javier García; así como por el resto de miembros de la junta directiva formada por las comisiones de Arganda del Rey , Algemesí y San Agustin del Guadalix.

El foro de promoción, defensa y debate de las novilladas está constituido por los certámenes de novilladas de Arnedo, Arganda del Rey, Algemesí, Villa del Prado, San Agustín del Guadalix, Guadarrama, Collado Mediano, Peralta, Los  Molinos, Moralzarzal, Villamanta, Cercedilla, Blanca, Santa Cruz del Retamar, Andorra, Ribera del Tajuña, Navalperal de Pinares, El Molar, Casarrubios del Monte, Hoyo de Pinares, Burgohondo, Gor, Cuellar, Portillo de Toledo, Velilla de San Antonio y Villaseca de la Sagra, entre otros municipios que en la actualidad representan más de 70 por ciento de los festejos celebrados en la temporada taurina.

En la reunión se puso de manifiesto que se podrán adherir al foro todas aquellas localidades en las que tenga tradición y arraigo la celebración de novilladas y que cumplan con una serie de requisitos y valores taurinos que quiere defender este foro.

Asimismo, se tomó la determinación de la creación de un ‘Sello de Calidad’ de las ferias de novilladas para todas aquellas que cumplan con los requisitos que se establezcan teniendo en cuenta una serie de mínimos en relación al convenio colectivo taurino, a través del cual se controlará y verificará el buen hacer en la organización de las novilladas con y sin caballos.

En el encuentro se señaló por parte de varios de los miembros del foro la posición tomada por determinadas asociaciones de profesionales taurinos, que «hacen oídos sordos al problema planteado en numerosas reuniones del sector, en relación al problema de las novilladas», según explican desde el foro en nota de prensa.

Además, se acordó el calendario de próximas reuniones para ir debatiendo las posibles vicisitudes de los acontecimientos venideros teniendo siempre en cuenta la posición tomada por el resto de miembros del sector taurino como empresarios, ganaderos y el resto de profesionales.

En relación con las conclusiones, entre otras, Jesús Hijosa señaló que «la viabilidad de las novilladas dependerá de la reducción y simplificación de los gastos tanto administrativos como profesionales vitales para su continuidad y que dicho problema también es secundado por los organizadores de novilladas en Francia». Por su parte, Javier García indicó que «si fuera necesario tomar alguna medida drástica como ir a la huelga, los ayuntamientos y comisiones taurinas organizadores de novilladas no tendrían problema de planear dicha huelga en temporada sucesivas».

Por su parte, Alberto Fernández, presidente de la comisión taurina de Algemesi, recalcó que «las ferias de novilladas no pueden asumir determinados costos que encarecen el espectáculo taurino y que dificultan la celebración de los mismos». En esta línea, José Andrés García, presidente del Certamen Ribera del Tajuña, señaló que «las novilladas sin picadores en localidades pequeñas conllevan una burocracia difícil de asumir por la mayoría de ayuntamientos y comisiones organizadores de este tipo de festejos menores».

Comparte y comenta esta noticia: