La Feria de Fallas ya es oficial. La primera gran feria del año repite estructura con siete corridas de toros, una de rejones, dos novilladas picadas y una sin picadores, a celebrar del sábado 10 al lunes 19 de marzo.
La Feria ha sido presentada en los Jardines del Huerto de Santa María de El Puig, un lugar emblemático del bous al carrer y así mostrar la unión que hay entre todas las tauromaquias existentes en la Comunidad Valenciana. En el acto han estado presentes, el director general de la Agencia de Seguridad y Repuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana, José María Ángel Batalla; la alcaldesa de El Puig, Luisa Salvador; el torero Román; el gerente de la plaza de Valencia, Nacho Lloret y el gerente de Toropasión, Miguel Ángel Pérez.
El empresario Simón Casas ha vuelto a apostar por la conjunción entre figuras como Ponce, Manzanares, Talavante, Cayetano, Castella, Perera y Roca Rey y los jóvenes valores que se han ganado su presencia, como López Simón, Ginés Marín, Paco Ureña y Daniel Luque, entre otros.
De la carteles hay que destacar, sin duda, la doble comparecencia de Román. El joven torero valenciano fue uno de las revelaciones la pasada temporada con triunfos importantes en plazas de primera como Madrid, Bilbao y Pamplona. Román, presente en el acto, destacó que «es una gran apuesta y los dos carteles me gustan. Como valenciano, es un sueño poder torear el día de San José y quiero que la afición vea que voy creciendo como torero».
El abono de Fallas también cuenta con la novillada que se celebrará en la Feria de la Virgen el 12 de mayo. Así quedan las combinaciones:
Feria de Fallas
Feria Virgen de los Desamparados
En este 2018, la plaza de Valencia cumple 50 años desde su reinauguración en 1968 tras el incendio que se produjo años atrás. Por ello se ha querido recordar esta efeméride con el mismo cartel con el que se anunciaron aquellas Fallas del 68, obra de Mariano Benlliure, uno de los artistas más relevantes y el maestro de la escultura taurina.