Álvaro Lorenzo se reivindica en tarde de digna confirmación de Diego García y justificada actuación de Francisco José Espada, con toros complicado de Baltasar Ibán y de bien juego de Luis Algarra.
"Espejito" se llamó el toro de la confirmación de alternativa del torero madrileño Diego García, que le apretó para dentro de salida y al cuál se tuvo que salir para afuera para pararlo. Se dejó pegar con fijeza pero sin emplearse en varas, y esperó en banderillas cortando el viaje, colándose un par de veces en el capote de su lidiador durante la lidia. Mucho calamocheo mostró en la muleta, protestando y haciendo amago de irse a tablas. Entre las rayas y las tablas le planteo faena el torero. Lo intentó Diego García pero con nulo lucimiento. Mató de pinchazo y estocada baja (silencio).
El segundo se llamaba "Bastonito" y también estaba en tipo de la casa, Baltasar Ibán, aunque más astifino y más vareado que el anterior. También tuvo que sacarlo para afuera Francisco José Espada al apretar el toro hacia tablas. Echó la cara arriba en varas saliendo suelto y sin fijeza. Le taparon la salida en el segundo encuentro y se dejó pegar sin ninguna entrega. Apretó para dentro en banderillas y tras la devolución de trastos, comenzó faena Francisco José Espada y se sacó al de Ibán conduciendo con temple la noble embestida del toro. Se puso peor el animal en la segunda tanda y cambio a la zurda por donde el torero cuajó algún natural largo pero al toro le faltó transmisión y más humillación. Cuando el toro comenzó a desarrollar sentido tragó Espada con mucho mérito. Le cerró la puerta al entrar a matar y le dió un tremendo pitonazo en el rostro en el segundo intento. Se empeñó en matarlo por derecho (cosa imposible) y se sucedieron los pinchazos, mostrando pocos recursos. Acertó con el descabello.
Serio era el tercero, "Ricachón" del hierro de Luis Algarra, correspondiente al lote del toledano Álvaro Lorenzo, y que no se dejó torear de capa en el recibo. Empujó con fijeza y humillación en varas. Mostró blandura pero también mucha clase en el quite de Diego García. Buenos pares de Andrés Revuelta y Julio López. Brindó Álvaro Lorenzo al público y citó desde los medios con la mano derecha para el comienzo de faena en serie templada. Fijeza y calidad del toro y temple en los derechazos de Álvaro Lorenzo. Se la echó a la izquierda y empezó a molestar el viento, tropezando la serie el de Algarra. Se vino abajo el toro y no acabó de romper la faena del torero toledano por ese lado. Mucho mérito tuvo la tanda siguiente ya por el derecho por donde subió el tono de la faena, gracias al valor, la técnica y el temple de Álvaro Lorenzo. Cerró con naturales muy profundos con la figura muy encajada y sacando todo lo que tenía el toro. Las bernardinas fueron ajustadosimas. Sonó el aviso antes de dejar una estocada algo tendida. Muerte de bravo del toro de Algarra, fuerte petición y oreja para Álvaro Lorenzo.
El cuarto, de nombre "Vaporoso" y sardo de pelo, era astifino y bajo. Sacó pies en el recibo capotero en el que recetó tres largas cambiadas y un ramillete de verónicas Francisco José Espada. Con fijeza y humillación peleó en varas el de Luis Algarra y en banderillas saludó Iván García tras un gran tercio. En la faena de muleta cuajó el torero madrileño dos buenas series de naturales pero el toro se fue apagando (quizá debido a una costalada en la que se le abrió una cornada en la pata trasera derecha) y la faena se fue diluyendo. Ajustadísimas manoletinas de Francisco José. Dejó media estocada atravesada que acusó el toro. Descabelló a la tercera.
"Camarito", de Ibán, era el quinto, al que recibió Álvaro Lorenzo y que no se empleó con excesiva bravura en varas pero si con fijeza , dejándose pegar, aunque marcó la querencia antes del tercio de banderilla, desparramando la vista durante dicho tercio. Tuvo buen embroque el toro pero tendía a echar la cara arriba en el final del muletazo pero el temple y la figura encajada hizo que se fuera corrigiendo la embestida del toro de Ibán. Misma tónica siguió el animal por el lado izquierdo pero el torero le sacó una serie limpia y con dos largos naturales. Con más mando en la siguiente tanda le cuajó tres derechazos y un circular en la que la faena fue cogiendo vuelo, sometiendo la noble aunque con un punto de genio, embestida del cornúpeta. Valentísimo y entregadísimo Álvaro Lorenzo sacando las embestidas nada regaladas del toro, muy por encima del animal. Sonó el aviso mientras cuadraba el torero al toro, dejando estocada caída (vuelta al ruedo tras aviso).
El sexto se llamaba "Pachucho" de pelo castaño y de buena hechura y seriedad, al que recibió Diego García con verónicas de mucho empaque. Galleó por chicuelinas el torero para colocar al toro en varas, acudiendo con alegría y peleando con fijeza y metiendo los riñones.en las dos entradas. Bien picado y medido por Rafael Agudo. Saludó en banderillas Juan Carlos Rey tras dos excelentes pares de banderillas. Tras el brindis al público comenzó la faena en los medios en series de derechazos pulcras y otras de más nivel al natural por el pitón izquierdo. Sacó raza el toro de Algarra al que había que enganchar muy "alante" y llevar muy toreado. Se fajó con buenas formas Diego García logrando limpias series de derechazos pero fue apagándose el toro y se fue diluyendo la faena. Se atascó con el acero Diego García dejando finalmente una estocada arriba.