Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
ANOET se reafirma: pesimismo y victimismo
Desayuno informativo tras el comunicado

ANOET se reafirma: pesimismo y victimismo

Por el pitón derecho

La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) convocó en la mañana de este jueves un desayuno informativo en la Sala Alcalá de la plaza de toros de Las Ventas para poner sobre la mesa su visión sobre la situación actual del empresariado taurino. Esta institución ha lanzado dos mensajes fundamentales: La mala situación económica de los empresarios y la necesidad de la búsqueda de unidad por parte de todos los estamentos para superar esta situación. En la reunión han estado presentes los empresarios Óscar Chopera, Manuel Martínez Erice, Ramón Valencia, Simón Casas, Ángel Bernal y el abogado de la asociación, Enrique Garza. Estas fueron las aportaciones de cada uno de ellos:

Óscar Chopera: “El sector atraviesa una grave situación fundamentalmente derivada por la reducción de espectáculos consecuencia del descenso del número de espectadores. De continuar con la tendencia actual estamos abocados a la desaparición. El sistema actual es insostenible puesto que en un estudio de costes que hemos realizado hemos concluido que para que el resultado de un espectáculo sea cero necesitamos vender un mínimo de 4.000 entradas y de 8.000 si se habla de un cartel más elevado. Tenemos la mano tendida y hacemos un llamamiento a la unidad de todos los estamentos para superar esta situación. El contexto económico del país lleva sumergido en un ciclo descendente que otros sectores han sido capaces de superar pero en el mundo del toro no hemos encontrado la fórmula de reestructurar la Fiesta mediante una necesaria reducción de costes”.

Simón Casas: “Me siento impotente frente al futuro de este espectáculo. Estamos agotados y sin dinero, sumergidos en un déficit desde hace cinco años. Con este IVA, con este régimen de Seguridad Social y con los pliegos irresponsables elaborados por los políticos no podemos subsistir. Más de un 50 por ciento de lo recaudado en un festejo va a parar a la Administración. El 95% de los toreros no ganan el dinero mínimo para subsistir y todos los toreros deberían ganar más dinerom pero si los empresarios no lo tenemos porque no lo generan no se pueden aumentar esos mínimos. Hace falta unidad para esta Fiesta sea viable, hace falta que sea rentable. Tenemos la necesidad de buscar una unidad porque de lo contrario estamos condenados todos a un callejón sin salida. Después de 38 años no tengo ningún patrimonio. Todo mi capital lo he reinvertido en beneficio de la Tauromaquia. Estoy dispuesto a presentar con toda trasparencia la realidad de mis producciones. El sector se debe de dar cuenta que sin dinero no hay producción y sin producción este espectáculo desaparecerá”.

Ramón Valencia: “Hasta 2009 los costes eran asumibles pero desde entonces no. Llevamos cuatro años tratando de reunirnos con los toreros pero ha sido imposible”.

Ángel Bernal: “La plaza de Murcia es privada. Llevo cuatro años perdiendo dinero a pesar de haber reducido en este tiempo el número de espectáculos de once a cuatro”.

 

EL APUNTE DE OPINIÓN. Volver a escribir un artículo de opinión sobre la peculiar visión que ANOET tiene de la situación actual de la fiesta de los toros es tontería. ¿Por qué? Muy sencillo: este desayuno informativo no ha sido, ni más ni menos, que ponerle voz al comunicado de hace unos días. Por ello, lo único que podemos hacer es enlazar el artículo que escribimos entonces, y que perfectamente se puede hacer extensible al día de hoy. Para el que guste, pinche aquí.

Comparte y comenta esta noticia: